Los muros del Convento de San Lorenzo como se veían en 1813

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Una obra de preservación llevada a cabo por el municipio local permite lucir los ladrillos como en aquella época. Valor al patrimonio histórico.

Los muros del Convento San Carlos, en la localidad santafesina de San Lorenzo, vuelven a lucir como hace dos siglos gracias a un trabajo de preservación del municipio local, que permite observar los antiguos ladrillos tal como se veían en los tiempos en los que estuvo allí el General José de San Martín, se informó este jueves.

En el marco de un programa de preservación permanente, para la valorización del patrimonio histórico local, el municipio sanlorenzino realizó una importante obra que finalizó con el descubrimiento de las paredes originales en el Convento San Carlos.

Según informó a Télam la Municipalidad de San Lorenzo, las tareas se concretaron “en el pasillo de ingreso al establecimiento, el refectorio y su antesala, la galería de escudos y un pasillo lateral”.

En esos sectores “hasta los 2,50 metros de altura, se efectuó la remoción del revoque y se aplicó un aislante de humedad para descubrir la fisonomía que los muros presentaban en 1813, cuando San Martín se alojó en el convento por el combate con la fuerza realista”, añadió.

Finalmente “se realizó un tratamiento especial sobre la superficie expuesta, del mismo tipo que el efectuado previamente en los tapiales del patio interno y el techo de las galerías del Museo Conventual”, indicaron en el comunicado de prensa.

El municipio de San Lorenzo señaló que la obra demandó un minucioso trabajo de preservación del material museológico para evitar el contacto con el polvillo.

Por esa razón es que se mantuvieron selladas todas las aberturas de los claustros mientras se llevó adelante la intervención.

Por último, se detalló que en forma paralela “se ejecutaron diferentes labores de mantenimiento en otros espacios del Complejo Museológico a la espera de que la evolución de la coyuntura sanitaria permita su reapertura plena”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Portal SL

Tags: batalla campo de la gloria Convento San Carlos historia historico ladrillos Municipalidad museo patrimonio patrimonio historico preservación restauracion San Lorenzo San Martín sanlorenzino



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman