Logística: ¿La industria que sale “victoriosa” de la pandemia?

Por Impulso

Con las medidas de confinamiento y el crecimiento del eCommerce, el mercado logístico presenta un boom en constante alza. ¿Qué es lo que viene en el futuro?

La logística, en pandemia, se volvió clave en el mundo del comercio electrónico. Según datos de la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), tan solo en Argentina el e-commerce creció un 124% en 2020. Sin dudas este fenómeno está relacionado con el boom de las compras online en un contexto de cuarentena y confinamiento. A su vez, esto tiene consecuencia directa en el área logística, altamente vinculada con este proceso.

La logística es una herramienta, un brazo ejecutor de los cambios culturales, comerciales y estratégicos que están ocurriendo en el mundo. El ecommerce está transformando la forma en la que se vende y acercando productores a consumidores. El mundo se encamina a una mayor logística y a menor intermediación. Antes había una larga e inevitable cadena: productor, distribuidor mayorista, distribuidor minorista, punto de venta, consumidor, porque no había forma de llegar de forma directa”, comenta Hernán Sánchez, Director Comercial de Celsur, compañía especializada en servicios logísticos.

Los intermediarios eran la forma de llegar al lugar al que había que llegar en tiempo y forma. “La globalización redujo la cantidad de lugares donde se producen las cosas, pero multiplicó el intercambio de comercio y eso representó un crecimiento exponencial de la logística, porque hay que transportar más. Eso generó, además, economía de escala y un gran beneficio para el mundo en general en términos de costo”, explica Sánchez.

En un contexto de pandemia que aceleró la industria, tuvo lugar una preponderancia de la actividad logística mucho más fuerte. La globalización hace que cualquier mejora de servicio en cualquier lugar del mundo, rápidamente se extrapola al resto.

logística

LOGÍSTICA Y NUEVAS EXIGENCIAS

Esta explosión del e-commerce exige “procesos que requieren de servicios logísticos asociados cada vez más aceitados y más eficientes. La logística va hacia ello, una mirada mucho más en lo que se entiende b to c, el business to customer, a lo que era la logística tradicional de b to b. Tiene un impulso muy grande, en todas las técnicas y tecnologías de e-commerce”, agrega.

El ecommerce sin dudas es el gran disruptor en la época y la logística es el motor. Hoy no se concibe una plataforma de e-comerce, un marketplace, que no esté soportado por un modelo logístico eficiente. La logística va hacia eso, en todas las áreas”, comenta Sánchez.

Con la pandemia, los cambios también tuvieron que ver con la rápida adopción de protocolos y cuidados. “En el caso de Celsur, hemos tomado medidas por las normas y certificaciones con las que trabajamos. Hubo mucho intercambio de información, con nuestros clientes que son todos multinacionales y con la cámara. Eso nos retroalimentó en todo lo que tuvo que ver con la protección de nuestra gente y nos permitió seguir operando desde el primer día“, detalla Marcelo Ormachea, Gerente General de la empresa.

En términos generales, lo que hay que pensar es que nuestra actividad es la actividad de nuestros clientes: yo no puedo generar un auto más para distribuir. Entonces, se va a ver cierta disparidad en los operadores, y a nivel global lo mismo en el 2020, porque ha habido actividades que siguieron operando en el primer momento, y ha habido actividades que realmente han tenido un problema serio de actividad porque fueron cerradas”, indica el ejecutivo.

Más allá de la pandemia, se estima que el mercado de la logística seguirá creciendo, de la mano de tecnologías e innovaciones como el blockchain, que se van perfeccionando. “Hoy la logística, se metió en la sociedad de una manera totalmente horizontal. Hoy las personas conviven con la logística”, finaliza Sánchez.

TE PUEDE INTERESAR

eCommerce: la reputación, ¿la mejor estrategia de venta?

Tags: comercio electronico digital ecommerce industria logistica pandemia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman