Llegó al país un nuevo vuelo desde China con vacunas Sinopharm

Por Impulso

Se sumarán durante este semana al plan de inoculación del Gobierno contra el coronavirus, mientras partió otro avión hacia Beijing para traer más inmunizadores.

Una nueva partida de 768 mil dosis de vacunas Sinopharm llegó este martes al país desde China en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar los 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.

En tanto, este martes partió hacia el mismo destino el vuelo AR1078, operado por un avión Airbus 330-200, que despegó a las 13.10 desde Ezeiza y realizará una escala intermedia en Madrid, tanto a la ida como a la vuelta para cargar combustible. El regreso se encuentra programado para las 19.10 del jueves.

LOS VUELOS SANITARIOS

La compañía de bandera lleva completados 22 vuelos a Moscú, en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna Sputnik V producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron 8.267.200 dosis en 11 vuelos.

De esta manera, en 32 operaciones completas se trajo un total de 20.080.575 dosis.

Hasta este martes fueron traídas al país 31.255.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a la Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Tags: beijing China coronavirus dosis Ezeiza inmunizantes inoculación inoculantes Sinopharm vacunación vacunas vuelos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El Garrahan debería dejar de depender del Estado Nacional

El conflicto gremial en el hospital Garrahan es fuente de polémicas. No habrá solución definitiva mientras se mantenga su dependencia del gobierno nacional. Para preservar su excelencia es imprescindible darles a los médicos la propiedad del hospital para que ellos, con buena gestión, garanticen buenas remuneraciones.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman