Llega CHORI a Rosario: El clásico choripán argentino con una vuelta de rosca original

Por Impulso

De la mano de operadores locales, la propuesta innovadora de Pedro Peña y Tato Giovannoni va a estar ubicada en Alvear y Güemes, una zona que promete consolidarse como el área de propuestas Street Food en Pichincha.

Ezequiel García Vitale, uno de los titulares, nos comentó que desde la entrada tropezaremos con ristras de chorizos, mesas y bancos altos, grandes ventanales que dan muchísima luz, paredes grises y una gráfica con mucho humor en amarillo. Además, la amplia vereda será otro espacio ideal para disfrutar de esta comida al paso.

La oferta de la carta es acotada pero tentadora: ofrece seis tipos de chorizo y morcilla. Para el emprendedor, los imperdibles son el Colorado Picante, con morrón, cebolla, jengibre y tomate y el Regional de Cordero con cebolla roja, yogurt, pepino, hierbabuena y batata. Además, dice que hay que probar el de cerdo ahumado con hongos, lechuga, naranja y ajo, más tradicional, pero con un toque novedoso. Los vegetarianos también son bienvenidos en “Chori”, con una opción de berenjena, espinaca, queso de cabra y miel. Para los amantes de la morcilla hay una con manzana, hinojo y huevo.

Como guarnición se puede elegir ensalada de papa, mandioca frita o ensalada fresca, mientras que para tomar cuentan con una amplia variedad de tragos de la mano de Tato Giovannoni con su Gin de los Apóstoles junto la tónica Pulpo Blanco y cerveza tirada Antares.

Algo para destacar es, sin duda, el concepto de “el chorizo invitado”. Todos los meses pasarán por la cocina de “Chori”, distintos referentes gastronómicos del país que harán su propia interpretación del choripán. Por ejemplo, los primeros en decir presente en Capital fueron los chicos de Carnicería Amics con una versión que tenía panceta, repollo, maní y zanahoria y también Anthony Vázquez de La Mar con su famoso ChoriFish. En Rosario abundan cocineros creativos e innovadores, y la idea es convocarlos para jugar un poco y divertirnos mes a mes con distintas creaciones.

ALVEAR Y GÜEMES, ¿EL POLO STREET FOOD DE PICHINCHA? Reinaldo Bacigalupo, otro de los operadores locales, nos comentó que apuntan a consolidar la zona como más informal y de comida al paso. El concepto Street Food viene creciendo fuerte a nivel mundial y ya dejó de ser solo una tendencia. A nivel local, al ser una salida más económica y descontracturada, la propuesta gana cada vez más público, y de todas las edades.

UN PROYECTO DE 3 ETAPAS: DESPUÉS DE CHORI, SHEENA’S PIZZA. Finalmente, Bacigalupo nos dijo que van a encarar el proyecto por etapas, siendo una propuesta de pizza neoyorkina al paso; la segunda.

“¡Estamos en la etapa de desarrollo de marca, con una apuesta propia que va a estar buenísima! Vamos a homenajear a los Ramones y a la ciudad que dio origen a este estilo de pizza con algo innovador. Y tenemos un tercer local reservado donde estamos estudiando si vamos a ir con una propuesta mexicana o un bar de tapas, también siguiendo la onda de comer al paso.”

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman