Libres otra vez, EEUU eliminó la prohibición de Tiktok y Wechat

Por Impulso

Lo hizo Joe Biden por decreto. De todas maneras el presidente estadounidense explicó que realizará su propia revisión para identificar los riesgos de seguridad nacional con aplicaciones de software vinculadas a China.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó este miércoles los decretos que intentaban prohibir las aplicaciones TikTok y WeChat en el país y dijo que realizará su propia revisión para identificar los riesgos de seguridad nacional con aplicaciones de software vinculadas a China, informó la Casa Blanca.

Un nuevo decreto del presidente estadounidense insta al Departamento de Comercio a realizar un análisis “basado en evidencia” de las transacciones que involucran aplicaciones fabricadas, suministradas o controladas por China.

Los funcionarios del Gobierno están particularmente preocupados por las aplicaciones que recopilan datos personales de los usuarios o tienen conexiones con actividades militares o de Inteligencia chinas.

El Departamento de Comercio y otras agencias federales deberán desarrollar directrices “para proteger los datos personales sensibles (…) incluyendo la información de identificación personal y la información genética” del mal uso, informó la agencia de noticias AFP.

La medida de Biden refleja la preocupación constante del Gobierno acerca de que los datos personales de los estadounidenses puedan verse expuestos por el uso de aplicaciones populares vinculadas a China, su principal rival económico y político.

A principios de este año, el Gobierno había frenado los intentos del expresidente Donald Trump por prohibir la popular aplicación de video TikTok a través de un recurso legal que le daba tiempo para revisar con profundidad las presuntas amenazas a la seguridad nacional planteadas por las empresas chinas.

Trump había dicho que las aplicaciones de propiedad china planteaban riesgos para la seguridad nacional y había intentado forzar la venta de TikTok a inversores estadounidenses.

Se cree que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, tiene unos 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, incluidos más de 100 millones en Estados Unidos, y es especialmente popular entre los usuarios jóvenes de teléfonos inteligentes.

WeChat, que forma parte del gigante tecnológico chino Tencent, es una “superaplicación” muy popular que incluye redes sociales, mensajería, comercio electrónico y mucho más.

Fuente: Télam

Tags: aplicaciones ByteDance China decreto empresas Estados Unidos Joe Biden tecno tecnología Tencent TikTok Wechat



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Para bajar la inflación hay que ordenar el sistema previsional

El Presupuesto 2024 presenta números inverosímiles. Aun así, en sus cálculos demuestra que, cuando la inflación baja, el gasto previsional se recupera dificultando alcanzar el equilibrio fiscal. Este dilema no se resuelve volviendo a manipular la movilidad, sino ordenando el sistema previsional.

  • Economía

En Santa Fe la actividad económica se desinfló

El 2023 había comenzado con un buen crecimiento de la actividad económica nacional y santafecina. Pero en el 2° trimestre, el efecto de la sequía se hizo sentir lo que hizo que el 1° semestre presente datos de crecimiento de la actividad negativos. Con la aceleración inflacionaria y el cambio de gobierno va a ser difícil revertir esto.

  • Deportes

La Copa Mundial de Baloncesto 2023: un evento épico para los amantes del basketball

Este es uno de los eventos deportivos más prestigiosos a nivel internacional. Desde su inicio en 1950, ha experimentado un crecimiento constante en términos de participación y popularidad. Esta competición, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Se celebra cada cuatro años y ha sido testigo de momentos históricos en el mundo del basketball.

Noticias
que suman