* Ley de Medios: * Clarín y Grupo Uno irán a la Justicia

Por Impulso

Las dos principales empresas de medios de comunicación de la Argentina anticiparon que la ley contiene una gran cantidad de artículos "inconstitucionales"

Tal como habían anunciado varios legisladores que se mostraron en contra de aprobar la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales, distintos directivos de los grupos Clarín y Uno, anticiparon que recurrirán a la Justicia para "hacer valer sus derechos".

En este sentido, Jorge Rendo, Director de Relaciones Externas de Clarín, aseguró que la intención de su empresa "no es ganar tiempo" sino que se "trata de que realmente hay artículos que son inconstitucionales. Y alguien debe reparar esto". En declaraciones radicales, el ejecutivo dijo que el multimedio tiene "16000 empleados directos" y que luego de la estatización del fútbol por parte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, una de las firmas del grupo, TYC tuvo que abrir un programa de retiros voluntarios.

En tanto, Daniel Vila, presidente de Grupo Uno (empresa que posee entre otros medios a América) informó que recurrirá a la Justicia para impedir que la ley se aplique. El empresario también dijo que la ley contiene varios artículos inconstitucionales y se mostró preocupado por la obligación de tener que vender el canal en un plazo máximo de un año. "¿Qué pasa si en ese tiempo no vendo mi empresa?. Tendré que bajar la persiana, pagar las indemnizaciones y despedir al personal", advirtió.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman