Legisladores insisten con el proyecto de Ley de Biocombustibles

Por Impulso

El interbloque Federal insta a que se trate la propuesta en la Cámara de Diputados.

Legisladores del interbloque Federal insistió este lunes por el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Biocombustibles durante el presente período de sesiones extraordinarias, ya que, según aseguró, así había sido convenido en un acuerdo parlamentario a fin del año pasado.

Los legisladores del interbloque señalaron, en un comunicado, que ese compromiso fue asumido por el titular de la Cámara baja. Sergio Massa, y que el presidente Alberto Fernández no incluyó en la ampliación del temario para sesiones extraordinarias de enero dado a conocer el pasado viernes.

La bancada, integrada por once miembros y que constituye la tercera fuerza de la Cámara baja, reseñó en un comunicado que “hace menos de tres meses, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la prórroga del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles”

“Ese apoyo incluyó a todos los senadores de las denominadas provincias petroleras, nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, que acompañaron el proyecto con su voto afirmativo”, agregó.

POLÍTICA DE ESTADO

El interbloque Federal precisó que “en esa oportunidad, la norma fue ponderada como una verdadera política de Estado, que luego de 15 años de vigencia permitió impulsar la producción regional con valor agregado, el trabajo y el cuidado del ambiente”.

“Debe consignarse que la incorporación de insumos de origen vegetal no altera el costo final de los combustibles y que, de ser necesario, un incremento en la producción de biocombustibles puede sustituir con eficiencia eventuales necesidades de importación de combustibles”, agregó.

El interbloque señaló: “A fines de diciembre del año pasado, en la Cámara de Diputados de la Nación llegamos a un acuerdo: tratar la prórroga de esa Ley de Biocombustibles durante el mes de enero de este año. Pero ese acuerdo, que es un compromiso institucional, no se está cumpliendo”.

Para los legisladores del Interbloque Federal, “el sector de la producción de biocombustibles es un ejemplo de agregado de valor, algo de lo que mucho se habla pero que poco se aplica”.

PROMESA INCUMPLIDA

Ante la incertidumbre sobre el debate del tema, los diputados del interbloque Federal anticiparon que no darán quórum para habilitar sesiones en las que se traten otros temas, por lo que la sesión que originalmente se proyectaba para esta semana, no se realizaría.

El oficialismo tenía la intención de avanzar con el tratamiento del proyecto sobre sostenibilidad de la deuda, el de incentivos para la construcción, el de financiamiento para el sector de Ciencia y Tecnología y el de Monotributo, entre otros.

El interbloque Federal está integrado por los bloques Córdoba Federal (4 diputados); Consenso Federal (3); Justicialista (2); Socialista (1) y Progresista Cívico y Social (1).

Fuente: Télam

Tags: Argentina Biocombustibles Diputados economía hidrocarburos interbloque federal ley de biocombustibles Massa Sustentabilidad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman