Las mejores opciones para disfrutar en San Clemente del Tuyú

Por Impulso

La ciudad tiene playas abiertas y espaciosas con dunas que hacen que sean las más tranquilas de toda la costa argentina

San Clemente del Tuyú, en el Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires, es uno de los destinos turísticos elegidos para veranear disfrutando del mar.

Pero, además, hay muchas actividades para hacer durante todo el año y diversos lugares para visitar, ya sea con amigos o durante un viaje familiar.

La ciudad tiene playas abiertas y espaciosas con dunas que hacen que sean las más tranquilas de toda la costa. Ideales para disfrutar con los niños durante las vacaciones de verano, cuando también se puede visitar la Bahía Aventura, un parque temático situado en el predio del Faro San Antonio. Además de exposiciones y recorridos con guías que proveen todo tipo de información, se puede disfrutar el complejo de Termas Marinas, siendo el parque un centro recreativo para toda la familia.

Desde la década del 70, San Clemente es un importante centro turístico, que reforzó la llegada en masa de turistas nacionales y extranjeros a partir de la inauguración del oceanario Mundo Marino, en 1980. Esto la transformó en un destino visitado durante los doce meses del año. Por ese motivo, es importante ocuparse en primer lugar del hospedaje. Los hoteles en San Clemente poseen la estructura turística adecuada para pasar una temporada fantástica.

Hay algunos puntos turísticos importantes para disfrutar durante la permanencia en San Clemente: El Muelle de Pesca, donde quienes aman la pesca podrán capturar brótolas, pejerreyes, cornalitos y hasta camarones! No hay necesidad de viajar llevando todos los implementos: si sorpresivamente surgen las ganas de pescar, podrán alquilar todo lo necesario en el muelle.

Para los días de lluvia o los de mucho frío en invierno, los museos son la mejor opción de entretenimiento.

El Museo Histórico de Ciencias Naturales posee una gran variedad de fotografías antiguas de la zona, además de restos de reptiles, fósiles, minerales, insectos y también de grandes cetáceos. Otro museo interesante para visitar es el del profesor Alfa A. Kunert, en cuyas salas se puede ver variedad de material geológico y arqueológico. Se exhiben asimismo fósiles calcificados de origen marino y terrestre.

El Vivero Cosme Argerich, que tiene una superficie de 36 hectáreas, brinda la posibilidad de un bello paseo forestal a través de sauces, cipreses, eucaliptos y álamos. Además, se puede –y debe!- visitar el Jardín de los Inmigrantes, donde hay placas que recuerdan a los pioneros de la región.

La Plaza Sarmiento es otro lugar interesante para conocer y hacer compras, ya que allí se encuentra la Feria Artesanal, la más importante de la ciudad, con una gran variedad de productos de artistas locales. Ahí se encuentra también el Reloj del Milenio, por el cual la plaza también es conocida como “La Plaza del Reloj”.

Y no podemos olvidar una visita al Faro San Antonio, que fue inaugurado en el año 1892 para brindar una referencia a los barcos en la Bahía de Samborombón. Desde sus cincuenta y ocho metros de altura es posible tener una vista espectacular de toda la costa.

Imágenes: Cortesía



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman