Lanzaron una nueva edición del curso de plantas medicinales para trabajadores de la salud pública

Por Impulso

A través del reconocimiento de sus propiedades, se propone un espacio de formación en Rosario para abordar la dimensión del cuidado y la salud desde los saberes ancestrales.

La Municipalidad de Rosario dio inicio a un nuevo curso de plantas medicinales destinado al personal de la salud pública. La actividad consta de ocho encuentros teórico prácticos orientados a pensar el uso de las plantas en prácticas de salud, introduciendo otros modelos y miradas. 

A partir de la puesta en vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 8155, en 2008 se creó el Programa de Medicinas Tradicionales y Naturales en la Secretaría de Salud Pública. La iniciativa tiene por objetivo implementar el uso de este tipo de saberes en los procesos de atención de la salud.

Los contenidos de este curso se abordan desde la perspectiva de la medicina china y ayurveda, e incluyen, entre otros temas, los cuidados estacionales de la salud integral haciendo hincapié en el reconocimiento de plantas y sus posibles usos y propiedades.

La Organización Mundial de la Salud considera que las medicinas tradicionales son términos amplios utilizados tanto para los sistemas médicos tradicionales como para las diversas formas de medicinas ancestrales. Estas terapias incluyen hierbas, minerales, acupunturas, terapias manuales como masajes, digitopuntura, auriculoterapia, y terapias espirituales. En el caso de este curso, se abordan las potencialidades de las plantas naturales.

En uno de los últimos encuentros que se realizó de manera presencial en la huerta y los jardines del Hospital Carrasco, los y las participantes tuvieron la posibilidad de reconocer y aprender sobre las diferentes plantas medicinales que se encuentran en el lugar.

Del mismo modo, durante los encuentros virtuales se desarrollan preparados como infusiones, macerados, jarabes, vapores, cataplasmas o compresas, entre otros. También se encuentran disponibles en la plataforma educativa materiales de lectura para consultar.

Además se contempla una instancia final para la elaboración de un proyecto de intervención sociocomunitaria con el propósito de que los equipos de salud puedan integrar los saberes aprehendidos en el ejercicio de su trabajo cotidiano. Al finalizar el cursado se entregarán certificaciones avaladas por la Secretaría de Salud Pública.

Tags: capacitación cursos Plantas Medicinales Rosario trabajadores de la Salud



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman