Lanzan una edición ilustrada de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. La iniciativa es de la Editorial Loco Lectivo. Fueron convocados 58 dibujantes que colaboran en la difusión de derechos sobre la discapacidad y en la sensibilización social.

Una edición ilustrada de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD) será presentada con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre derechos y problemáticas y “concretar un reclamo histórico que es ser visibilizados”.

La CDPCD es un instrumento internacional de derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU), destinado a proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.

La iniciativa de la Editorial Loco Lectivo fue fundamentada por el artículo 8vo. de la Convención, y para concretar la publicación del libro fueron convocados 58 dibujantes que colaborarán en la difusión de derechos sobre la discapacidad y en la sensibilización social necesaria para la instalación y desarrollo de los principales aspectos enunciados.

“Estos trabajadores de la imagen logran sensibilizar a la sociedad toda, comunicar, compartir y apoyar los derechos y las problemáticas de las personas con discapacidad”, señaló la editorial hoy en un comunicado.

Y añadieron que “esta iniciativa permitirá promover y difundir los derechos de las PCD, y concretar un reclamo histórico del colectivo que es, ser ‘visibilizado’”.

“El enfoque artístico remarca la importancia del desarrollo de la imaginación, la flexibilidad de pensamiento, la habilidad de adoptar perspectivas múltiples para evaluar soluciones creativas y alternativas a un mismo problema o situación determinada”, agregó.

Los artistas participantes recibieron el apoyo de personas con discapacidad y sus familiares.

Según Loco Lectivo, la participación reflexiva “entre artista y la persona con discapacidad que cumplió el rol de apoyo, interpretando e interpelando el devenir diario, la cotidianidad y la letra de la ley, comunicándole al dibujante, para que se plasme en imagen”.

Algunas de las metas es adaptar a cada uno los lenguajes accesibles que indica la Convención; instalar gigantografías en colegios de todos los niveles; realización de talleres de capacitación para docentes, médicos y personal de ministerios gubernamentales y municipales.

Además, se está prevista la realización de murales públicos y concursos de dibujo y pintura; y llevar a cabo mesas de trabajo con organizaciones civiles y del Estado en el ámbito de la comunicación audiovisual, radial y gráfica.

La publicación, que recibió el respaldo de la Asociación Argentina de Dibujantes (A.D.A) y de la Universidad Nacional de San Martín.

Tags: Derechos de las Personas con Discapacidad Discapacidad educacion ilustraciones material Personas con discapacidad Salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman