Lanzan la 2ª travesía de senderismo al pie del volcán Tromen

Por Impulso

La caminata, que se desarrollará durante unas nueve horas, apunta a la promoción y difusión de paisajes poco conocidos del norte neuquino. ¿Cómo participar de la experiencia?.

La segunda travesía de senderismo a la Laguna Grande “Yesera del Tromen”, que en sus 15 kilómetros desde la localidad neuquina de Buta Ranquil pasa por singulares atractivos como un suelo cargado de evaporitas y “diamantes Herkimer”, entre otros minerales generadores de energía, se desarrollará el 18 de este mes, anunció hoy el Ministerio de Turismo de Neuquén.

La caminata, que se desarrollará durante unas nueve horas, con salida y retorno al centro de esa comuna, apunta a la promoción y difusión de paisajes poco conocidos del norte neuquino, cargados de crestones, afloramientos, rocas meteorizadas y extrañas geoformas,

Durante el recorrido, que según un comunicado se hará “por suelo cargado de energía, generados por millones de minerales, como los “diamantes Herkimer” y las evaporitas”, los guías relevarán para los participantes esos particulares paisajes y ofrecerán la observación de la flora y la fauna adaptada a ese terreno.

Minerales como los mencionados -dijeron a Télam desde la organización- son evidencia de antiguos mares que se secaron hace millones de años, de los cuales ahora quedan el kárst y sus caprichosas geoformas labradas en calizas y yesos, por la acción del agua y elevados por la orogenia andina.

La actividad comenzará en Buta Ranquil a las 8, con un desayuno, tras el cual el grupo se trasladará hasta el Chihuido de Tril, a unos 30 kilómetros por la Ruta Nacional 40 y después se ingresará al sendero GeoYesera desde arroyo El León, para llegar a la Yesera del Tromen, donde se caminará por la planicie de yesos,y por último se arriba a la Laguna Grande.

Tras una recorrido por la costa de la laguna, con observación de flora y fauna e interpretación del origen de ese espejo de agua, se retornará al punto de inicio de la caminata, en el arroyo El León.

También se visitará el volcán Tromen, desde donde se tendrá una vista panorámica de la zona, así como los cerros Chihuido Tríl y Aguja y una zona de crestones (hogback), y se explorará el paisaje en general, considerado “único por sus formaciones rocosas de yesos, anhidritas y su origen”.

El Ministerio señaló que la actividad, para la que nuevamente se espera la participación de decenas de turistas y vecinos, tendrá un arancel para cubrir costos de seguro y una vianda para el almuerzo, en tanto los interesados deben efectuar una reserva previa y cumplir con requisitos sanitarios acordes a la situación que plantea la pandemia de coronavirus.

Las inscripciones se pueden realizar por WhatsApp al 02942556757 o por correo a edu_jvega@hotmail.com, correspondientes a Eduardo Vega, el guía de senderismo habilitado por esa cartera que estará a cargo de la travesía, y también a través de Facebook en @ComisionTrekkingButaRanquil y @GeosenderosNeuquen

 

Tags: caminatas excursion Laguna Grande “Yesera del Tromen” neuquen Senderismo Travesía turismo turistas viajeras viajeros viajes volcán Tromen



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman