Lange y Carranza Saroli siguen cuartos en la clase Nacra 17 de vela

Por Impulso

El binomio argentino suma 23 unidades y se encuentra detrás de las parejas de Italia, Gran Bretaña y Alemania.

Los argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli, campeones vigentes, mantuvieron el buen ritmo y siguen en el cuarto puesto de la clasificación general de la clase Nacra 17 de vela en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras correrse hoy otras tres regatas.

La pareja argentina, ganadores del oro en los Juegos de Río de Janeiro 2016, se presentó por segundo día consecutivo y fue octava en la regata 4 (hasta aquí el descarte como peor resultado), cuarta en la 5 y sexta en la 6, con lo que suma 23 unidades.

El líder transitorio es Italia (Ruggero Tita y Caterina Banti), con 8, escoltado por Gran Bretaña (11) y Alemania (19).

Este viernes será jornada de descanso para la clase, que volverá a competir el sábado en Zushi.

OTROS RESULTADOS EN LA VELA

En el 470 femenino, mientras tanto, Belén Tavella y Lourdes Hartkopf cayeron al vigésimo puesto de la clasificación general (ayer, tras las dos regatas iniciales, habían quedado 18vas).

Hoy ocuparon los puestos 13 y 19 en las carreras 3 y 4 y suman 54 puntos. Lideran, con 4, las polacas Agnieszka Skrzypulec y Jolanta Ogar (dos victorias, un segundo puesto y un quinto que hasta aquí es su descarte). Mañana serán las mangas 5 y 6 en Kamakura.

En Laser, Francisco Guaragna Rigonat quedó 25to, tras quedar hoy 36to (descarte) en la carrera 7 y 16to en la 8. Acumula 145 unidades, muy lejos del puntero, Matt Wearn (Australia, 29). Mañana serán las regatas 9 y 10 y el domingo, la Medal Race.

En el RS:X windsurf femenino Celia Tejerina quedó vigésima y sin chances de podio (24, 17 y 22 en las tres pruebas de hoy, las últimas antes de la Medal Race del sábado), con 207 puntos (lidera la china Yunxiu Lu, que suma 30).

Hoy competían también Francisco Saubidet (carreras 10, 11 y 12 de RS:X windsurf masculino); Facundo Olezza (5 y 6 de Finn) y Lucía Falasca (7 y 8 de Laser Radial).

El restante barco argentino es el de la clase 49er FX femenina, con Victoria Travascio y María Sol Branz, que marchan 13as con 54 unidades y luego de tener hoy una jornada de descanso volverán al agua mañana con las regatas 7, 8 y 9. En la punta está Gran Bretaña, con 13.

La vela, con 10 medallas (1 oro, 4 platas y 5 bronce), es el segundo deporte de mayor rentabilidad para el país en la historia de los Juegos Olímpicos después del boxeo (24).

Fuente: Télam

 

Tags: cecilia Carranza Saroli juegos olimpicos santiago lange Tokio 2020 Vela vela olimpica yachting



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman