Por Impulso

La creación de la institución con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Universitaria que se reunió en la Facultad de Arquitectura.

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), órgano superior de cogobierno de la institución con representantes docentes, no docentes, estudiantes y graduados de todas las unidades académicas, aprobó por unanimidad la creación de una nueva escuela media con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.

Es la primera escuela creada por nuestra Universidad. El Superior, el Politécnico y la Agrotécnica , nuestro orgullo, son preexistentes a la UNR y se complementan con los Polos Educativos recientemente creados de General Lagos y de Puerto San Martín“, expresó el Rector Franco Bartolacci y agregó: “Un sueño que empezamos a proyectar hace mucho tiempo y hoy comienza  a hacerse realidad gracias al esfuerzo y el trabajo de toda una comunidad convencida y comprometida“.

De esta manera, la nueva propuesta académica se suma a los cinco institutos de formación secundaria que posee actualmente la UNR: el Superior de Comercio, el Politécnico y la Agrotécnica de Casilda, el Polo Educativo de General Lagos y el Polo Educativo de Puerto General San Martín. Las dos últimas entraron en funcionamiento este año y tienen el objetivo de brindarle a los estudiantes de la región el acceso a educación pública de calidad, generando valor agregado local y promoviendo la articulación del conocimiento con las necesidades del entorno.

La nueva escuela media universitaria comenzará a funcionar en el ciclo lectivo 2023, tendrá el objetivo de que las y los estudiantes construyan saberes críticos y contextualizados a partir de una mirada analítica y comprometida con las problemáticas propias del mundo actual.

La nueva escuela media de la UNR se plantea como innovadora, tendrá una currícula orientada a posibilitar la ampliación de conocimientos y la problematización sobre aspectos culturales, políticos, económicos y ambientales de diferentes sociedades del pasado y el presente, poniendo énfasis en las latinoamericanas y argentina contemporáneas y en las múltiples dimensiones que las atraviesan.

El proyecto educativo contempla como ejes transversales la educación ambiental, la perspectiva de género, la educación sexual integral y el carácter social de los procesos de innovación y desarrollo tecnológicos y su incidencia en los diferentes contextos económicos, sociales, ambientales y culturales.

Esta escuela contribuirá a la creación de un pensamiento y una sensibilidad abiertos a la posibilidad de construir un mundo más equitativo”, resaltó Pablo Alesandroni, director del Superior de Comercio, quien presentó la propuesta. El Consejo Superior establecerá el régimen de organización, funcionamiento y diseño curricular de este trayecto educativo.

Este es un día histórico para la Universidad como lo fue la última vez que nos encontramos en este marco y sancionamos la reforma de los estatutos para consagrar la ciudadanía universitaria de nuestras escuelas medias”, afirmó Bartolacci y agregó: “Es una enorme satisfacción poder saldar una vieja deuda, conquistar nuevos derechos y ampliar las bases de democratización de nuestra Universidad”.

Fuente: UNR

Tags: franco bartolacci Universidad Nacional de Rosario UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman