La rosarina Ceci Carranza Saroli y el recuerdo emocionada de Brian Toledo

Por Impulso

La abanderada argentina y medallista olímpica no pudo contener las lágrimas en medio de los festejos en la ceremonia de apertura al recordar a su amigo, el atleta fallecido en 2020.

La regatista Cecilia Carranza Saroli, abanderada de la delegación argentina en los Juegos de Tokio junto a su inseparable compañero Santiago Lange, recordó en medio de la fiesta y con mucha emoción al fallecido Braian Toledo, atleta especializado en lanzamiento de jabalina y fallecido en febrero de 2020 tras un accidente con su moto.

“Debería estar Braian Toledo acá. Me estuve acordando mucho de él”, dijo Carranza ante la prensa entre lágrimas de alguien que sabe lo difícil que es estar presente en ese tipo de encuentros deportivos.

Toledo falleció el 27 de febrero del año pasado, en un accidente ocurrido en Marcos Paz, su ciudad natal, cuando apenas tenía 26 años y quien había formado una linda amistad con la rosarina cuando ambos entrenaban en el CENARD.

“Todo es muy especial, estoy muy feliz. Esto nos tiene que dar un shock de energía para dejarlo todo en cada competencia”, añadió Carranza, la regatista rosarina especializada en la clase Laser y desde 2013 en Nacra 17, subcampeona mundial en 2014, campeona panamericana en 2011, varias veces campeona sudamericana y de los Juegos Odesur.

“Siento respeto por cada uno de los deportistas argentinos”

SÉPTIMA MUJER ABANDERADA EN LOS JJOO POR ARGENTINA

La rosarina se convirtió hoy en la séptima mujer argentina en portar la bandera nacional en la ceremonia de apertura de un Juego Olímpico.

La campeona olímpica en Río 2016 se sumó a una lista que inauguró hace 65 años la exlanzadora de disco Isabel Avellán, única atleta femenina que participó de la edición Melbourne ’56 en Australia.

Cuatro años después, en Roma ’60, nuevamente una mujer encabezó el desfile de la delegación “albiceleste”: la exclavadista Cristina Hardekopf.

La tendencia femenina en la portación de la bandera se extendió en Tokio ’64, pues estuvo en manos de la exnadadora Jannette Campbell, quien se convirtió en la primera medallista olímpica de la historia del deporte argentino al obtener la plata en la prueba de 100 metros libres.

Desde entonces se abrió un paréntesis hasta Seúl ’88, evento que tuvo como abanderada argentina a Gabriela Sabatini, también ganadora de una medalla de plata ese año en el single femenino de tenis.

La quinta representante fue la exjudoca Carolina Mariani en Atlanta ’96 y luego llegó el turno de Luciana Aymar en Londres 2021, donde obtuvo su cuarta medalla olímpica con Las Leonas.

Fuente: Télam

Tags: abanderada Brian Toledo ceci cecilia Carranza Saroli ceremonia de apertura emoción juegos olimpicos lagrimas mujer Tokio 2020



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman