La Rioja, junto a una firma rosarina, implementó el primer sistema de bicis inclusivo del país

Por Impulso

Se trata de la empresa de movilidad sustentable SMOD, que junto a la Secretaria de Transporte y Movilidad de la provincia de La Rioja puso en marcha un sistema público que cuenta con 150 bicicletas, 15 unidades adaptadas y 30 estaciones en puntos claves de la ciudad.

El pasado 3 de junio se celebró el Día Mundial de la Bicicleta, y desde la Secretaría de Transporte de la provincia de La Rioja informaron sobre el nuevo sistema público que se pondrá en funcionamiento próximamente. Se llama “Rioja en bici” y forma parte del plan de movilidad de la provincia, que consiste en la creación de Rioja Bus, Rioja en Bici y la refacción de la terminal de Ómnibus. Gestionado por la Secretaría de Transporte y Movilidad y con una importante inversión del Ministerio de Transporte de la Nación para la construcción de bicis, estaciones y ciclovías, el mismo será el primer sistema público en implementarse en el norte argentino.

La secretaria de transporte y movilidad, Alcira Brizuela, afirmó que se trata de 150 bicicletas, más 15 unidades para el traslado de personas con discapacidad motriz. También contiene 30 estaciones ubicadas en el micro y macro centro, y salas de monitoreo para el control constante de las unidades.

Las autoridades resaltaron los beneficios de este tipo de sistemas de bicicletas, “es un medio de transporte saludable y ecológico, y destacaron la importancia de contar con bicicletas adaptadas para promover la inclusión social, premisa que sostienen como  parte del nuevo sistema integral de movilidad de la provincia.

La empresa rosarina SMOD, única en Latam que desarrolla sistemas de micromovilidad sostenible para ciudades emergentes, fue el aliado tecnológico que desarrolló e implementó todo el sistema. Además de ser el primer sistema en latam que incluye el 10% de su flota para la inclusión, las bicicletas son de industria nacional y sus diseños obtuvieron la distinción del sello al buen diseño Argentino que otorga el ministerio de desarrollo productivo del país.

El mayor orgullo para nosotros como empresa es que ciudades con 300 mil habitantes como La Rioja o Escobar (provincia de Buenos Aires) puedan implementar sus propios sistemas de bicicletas gracias a la innovación tecnológica que desarrollamos, creando una solución accesible, sostenible e inclusiva que transforma ciudades y genera un impacto positivo en el medioambiente, indicó Gaspar Mac (Director General de SMOD).

En cuanto al dispositivo de seguridad, desde SMOD aseguraron que la bicicleta tiene un candado electrónico con un sistema de alarma que notifica, en caso de ser vandalizada, a un centro de monitoreo a distancia que la localiza inmediatamente durante las 24 horas del día, en todo el territorio de la provincia.

Se podrán recorrer 35 kilómetros de red, donde la obra pública está pronta a iniciarse”, señaló la secretaria de transporte Alcira Brizuela y agregó: “Cuando vuelvan las clases presenciales será una buena opción de transporte para las y los estudiantes universitarios y secundarios”.

El sistema de bicicletas estará en Capital y Chilecito, posicionando a dichas ciudades como referentes en la región, ya que hasta el momento hay tan solo tres ciudades del país con este tipo de sistema.

Tags: Gaspar Mac la rioja movilidad Rioja en bici Rosario sistema de bicicletas inclusivo SMOD



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman