La Provincia presentó en Rosario propuestas culturales y turísticas para disfrutar en vacaciones de invierno

Por Impulso

El gobierno provincial presentó en Rosario la variada oferta cultural y turística para disfrutar durante el receso invernal en todo el territorio santafesino, con el propósito de “garantizar que en vacaciones de invierno la gente tenga acceso a la cultura y a la posibilidad de viajar por la provincia”.

Al igual que lo hicieron el miércoles en la capital provincial, la ministra de Cultura, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, fueron las encargadas de detallar este jueves las opciones para compartir en familia.

¡Fantásticas Vacaciones!

“En cultura tenemos una oferta muy variada en la ciudad de Rosario y también en la ciudad de Santa Fe y en toda la provincia. Tenemos 180 actividades que se van a realizar en 20 localidades de la provincia de Santa Fe”, destacó Rueda.

Propuestas teatrales, musicales, muestras y actividades en museos y espacios culturales, son algunas de las opciones que se ofrecen en el marco del programa “¡Fantásticas Vacaciones!”, cuya agenda puede observarse en www.santafecultura.gob.ar.

Quienes visiten Rosario, por ejemplo, podrán disfrutar del Museo del Deporte, donde encontrarán el Espacio Messi; Plataforma Lavardén, Cine El Cairo, Museo Ángel Gallardo, los Galpones del Río, el Mercado de Frutos, Tríptico de la Infancia, entre muchas otras opciones artísticas y lúdicas en la ciudad; pero también en localidades cercanas.

“Van a ser unas vacaciones con una oferta muy variada. La mayoría de los espacios del Ministerio de Cultura son con entrada libre y gratuita”, remarcó la ministra, quien invitó a disfrutar de las “muchísimas cosas que tenemos para hacer y para ver en la provincia de Santa Fe”.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman