La pandemia tuvo un impacto “profundo” en niños y agravó el racismo

Por Impulso

Así lo advierte un organismo europeo quien destacó que los grupos que más sufren son los adultos mayores, los niños y niñas, gitanos, refugiados, migrantes y las personas con discapacidad.

La pandemia de coronavirus tuvo un efecto “sin precedentes” y “profundo” en los derechos de los menores de edad, alimentó el racismo y causó “sufrimiento en muchos niños”, afirmó un informe publicado hoy por la Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA, según sus sigla en inglés) de la Unión Europea (UE).

La situación “ha exacerbado los desafíos y desigualdades existentes en todos los ámbitos, afectando en particular a los grupos vulnerables”, indicó el capítulo sobre el Covid-19 del informe 2021 sobre los derechos fundamentales, según reprodujo la agencia de noticias AFP.

Muchos de los 27 Estados miembros de la UE decretaron estados de emergencia “otorgando a los gobiernos poderes extraordinarios de toma de decisiones” que limitaron “los derechos humanos en su conjunto”, sostuvo el trabajo de la FRA, con sede en Viena.

Entre las categorías de primera línea, el informe destacó a los adultos mayores, los niños, los gitanos, los refugiados, los migrantes y las personas con discapacidad.

Las mujeres también fueron “afectadas de forma desproporcionada”, ya sea en el empleo o su salud debido a su alta representación en los sectores denominados “esenciales”.

“La pandemia ha avivado la discriminación, los delitos de odio y la incitación al odio contra las minorías, especialmente contra las personas de origen inmigrante y la población gitana”, subrayó el informe.

Lo niños “sufrieron durante la pandemia, especialmente quienes viven en entornos económica o socialmente desfavorecidos. La educación a distancia resultó complicada sin acceso a internet ni computadoras”, añadió.

“El abuso infantil también ha aumentado durante el confinamiento y la cuarentena”, al igual que el número de casos de abuso sexual en línea, se agregó en base a datos de la agencia policial Europol.

En términos más generales, la violencia doméstica aumentó durante el período de confinamiento por la pandemia.

En la República Checa y Alemania, por ejemplo, el número de llamadas a las líneas de asistencia creció 50% y 20%, respectivamente, entre marzo y junio de 2020.

“El Covid-19 puso a prueba la firmeza de los sistemas de protección de los derechos fundamentales en toda la UE”, afirmó Michael O’Flaherty, director de FRA, en un comunicado.

“Los gobiernos deben establecer estructuras sostenibles para luchar contra las desigualdades, el racismo y la exclusión”, concluyó.

Fuente: Télam

Tags: adultos mayores Agencia de los Derechos Fundamentales Discapacidad estudio Europa gitanos informe Migrantes niñas pandemia niños Personas con discapacidad refugiados sufrimiento Unión Europea violencia domestica vulnerabilidad vulnerables



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman