LA PANDEMIA SIGUE: Santa Fe implementa nuevas restricciones

Por Impulso

El gobierno provincial tomó nuevas medidas por el gran aumento de casos de coronavirus. Se reducen aforos y suspenden eventos masivos.

La provincia de Santa Fe implementó desde este jueves 30 de diciembre nuevas restricciones ante la suba de casos de coronavirus en la región, por lo que hasta el 28 de febrero, los aforos de todo tipo de actividad “se reducirán al 70%”, y quedan suspendidos “los eventos masivos de más de 500 personas”.

Así lo estableció el Decreto 3374 firmado por el gobernador Omar Perotti, con el objetivo de exhortar a la población a retomar estrictos cuidados por la suba de contagios de coronavirus en el territorio provincial.

La norma estipula que desde la firma del decreto, “y hasta el 28 de febrero de 2022, quedarán suspendidos con carácter preventivo, los eventos masivos organizados de más de quinientas (500) personas, en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados”.

Asimismo, establece “la obligación del pase sanitario en el sector público”.

“Quedan comprendidas en la suspensión de eventos masivos dispuesta en el párrafo precedente, las actividades con concurrencia de personas en discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares”.

El decreto provincial establece además en su artículo 3° “un aforo del 70% para “las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios”.

Y agregaron que estos eventos “deberán desarrollarse manteniendo la distancia social mínima de dos metros y el uso del tapabocas”.

“Se deberá cuidar la ventilación de los ambientes así como también la higiene de los asistentes, para lo cual los organizadores deberán proveer de los elementos necesarios”, puntualiza la norma oficial.

En cuanto a los locales gastronómicos, la norma provincial, establece que seguirán funcionando con los mismos horarios, teniendo en cuenta el aforo del 70%.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: aforos coronavirus covid19 eventos masivos pandemia restricciones Rosario Salud Santa Fe suspension



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman