LA MIRADA CABRERA: El clásico de las necesidades, capítulo un millón

Por Impulso

Tanto Newell´s como Rosario Central se juegan mucho este domingo en el Coloso del Parque. Las obligaciones a flor de piel.

En todos los clásicos del fútbol mundial siempre hay mucho en juego. El presente, lo institucional, las rachas, los momentos, son algunos de los “por qué” que potencian ese partido tan esperado y se transforma en más especial de lo que es. En este caso, el choque entre Leprosos y Canallas por la séptima fecha de la Liga Profesional no es la excepción a la regla.

Este domingo desde las 15:45 en el Coloso del Parque el local pondrá arriba del paño verde mucho. Lo primero es el honor, tras la racha negativa que viene golpeando al conjunto Rojinegro desde la vuelta del Canalla a la primera división, la Lepra necesita recuperar esos triunfos que marquen un antes y un después sobre todo jugando en el Parque de la Independencia.

Pero no todo pasa por la futbolístico en esta etapa del club, también hay un partido fuerte fuera del campo de juego y pasa por lo institucional. Las elecciones el próximo 19 de septiembre para elegir nueva comisión directiva, son un futuro muy a corto plazo para el hincha Leproso y es imposible evadir su “humor” tras este encuentro y que influirá en los comicios para bien o para mal.

Además, otro que se juega mucho es Fernando Gamboa, siendo el último técnico que ganó en el Coloso del Parque, con una victoria sacaría chapa para continuar el proceso sin mayores inconvenientes por un tiempo considerable; ahora, una derrota lo dejaría sin mucho crédito hacia delante y lo pondría con la exigencia de recuperar la imagen.

Enfrente está el Canalla, quien además de querer mantener la buena racha de los últimos tiempos, intentará borrar el dolor que le dejó el último martes la derrota y eliminación de la Copa Sudamericana en manos de Bragantino.

Claro que en la visita quien más arriesga es el entrenador Auriazul Cristian ‘Kily’ González, al que una caída en el Coloso agudizaría la crisis de resultados, con un equipo que mantendría la última posición en la Liga Profesional, sin más motivación a la vista que salir del fondo.

Así como pasa en la vereda de enfrente tampoco la sacaría barata a nivel institucional, las idas y vueltas con respecto al arbitraje “consensuado” de Andrés Merlos entre Ricardo Carloni (Vicepresidente) y Rodolfo Di Polina (Presidente), muestran que hay algún cortocircuito entre la dirigencia que, en este tipo de cuestiones, quedan a las claras. Otro dolor de cabeza se sumaría sumado a la inestabilidad en la que quedaría el director técnico.

Mucho en juego como siempre en cada clásico rosarino, con agregados de todo tipo, grupo y factor.

La misma pasión de toda la vida, en una ciudad que tiene como bandera el clásico mas visceral del fútbol argentino, donde se escribieron, se escriben y se escribirán miles de historias, del antes, durante y después, esas historias que hacen que el choque entre Rojinegros y Auriazules, sea la gran pasión del fútbol argentino.

Imágenes: Gentileza

Tags: AFA auriazules Canallas Clasico Clasico Rosarino Coloso del Parque columna dirigenes Fernando Gamboa futbol hernán cabrera Kily Gonzalez leprosos Liga profesional Marco Ruben Nacho Scocco Newell’s Old Boys opinión Rojinegros Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman