La Bolsa de Rosario apoya el plan de acreedores granarios para reestructurar Vicentin

Por Impulso

La entidad bursátil hizo público su apoyo, mientras que la comisión legislativa de seguimiento de la compañía insistió en la importancia de la participación de los estados nacional y provincial.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) manifestó su adhesión a la propuesta elevada por acreedores granarios a la agroexportadora Vicentin para reestructurar la empresa y salvarla del desguace, mientras la comisión legislativa de seguimiento de la compañía aseguró que sin la participación de los estados nacional y provincial “terminará en el peor de los escenarios”.

La BCR fijó posición respecto del planteo de un grupo de de 70 empresas acreedoras granarias del concurso de Vicentin, que fue elevada a la empresa el 25 de febrero último.

Toda solución consensuada y dentro del marco legal, que posibilite alcanzar una reestructuración de la empresa y superar su estado de insolvencia, permitiendo la continuidad de su actividad comercial e industrial, constituirá decididamente una salida superadora a la alternativa de liquidación, desguace, enajenación de activos y distribución final que conllevaría la quiebra de la empresa”, sostuvo la entidad bursátil a través de un comunicado.

El plan presentado a Vicentin por los acreedores granarios consistente, a grandes rasgos, en la capitalización de acreencias, planes de pago con quitas para quienes no capitalicen, acuerdo con acreedores financieros (la mayor parte de la deuda está en manos de bancos internacionales) y el apoyo de los estados nacional y provincial junto al Banco de la Nación Argentina (BNA).

La BCR señaló que la entidad “considera de modo positivo que un grupo importante de acreedores intente nuevamente reflotar la posibilidad de una reestructuración ordenada que pueda ser presentada y aprobada por todos los involucrados”.

También recordó en la comunicación que “la cesación de pagos y el posterior concurso de Vicentin ocasionaron un impacto negativo en el mercado de granos y en la situación social y económica de la región, con epicentro en Santa Fe.

Paralelamente, el presidente de la comisión de seguimiento de Vicentin, creada en la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, consideró que “si no interviene el Estado, la empresa terminará en el peor de los escenarios”.

Télam

Tags: acreedores Bolsa de Comercio comision legislativa granarios restructuracion Vicentin



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman