La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria alerta sobre “tercera ola” por variante Delta

Por Impulso

La organización pidió a las autoridades “medidas extraordinarias, basadas en la mejor evidencia posible”, para acelerar la vacunación ante una "probable" tercera ola ocasionada por la cepa india.

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) pidió a las autoridades “medidas extraordinarias, basadas en la mejor evidencia posible”, para acelerar la vacunación y, a la población, “que concurra a vacunarse” y complete el esquema lo antes posible “con las vacunas que se dispongan”, ante una “probable” tercera ola ocasionada por la variante Delta.

Según un comunicado de la AAMR, titulado “Alerta de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria sobre la variante delta”, lo que busca es advertir “a la población y a las autoridades sobre la aparición de la variante delta del Sars Cov2 y sus posibles implicancias en la salud pública en Argentina”.

La variante Delta, que se originó inicialmente en India y causó una ola de alarmantes proporciones en ese país, y que la llevó a la cima de fallecimientos en el mundo, se está diseminando en el resto del planeta de manera acelerada. Lo hizo en Europa y en Estados Unidos, causando un rebrote de casos de manera sostenida”, dijeron.

En ese sentido, puntualizaron que “esta nueva variante del virus es 2 a 3 veces más transmisible que la cepa originaria de Wuhan y la llamada variante Gamma (identificada en Manaos) que causaron la primera y segunda ola en Sudamérica”.

Y si bien “la evidencia aún no es clara respecto de que sea más virulenta que las demás”, su mayor transmisibilidad “aumenta las probabilidades de enfermar de toda la población y el número de casos que requieren hospitalización o cuidados críticos”.

Por otro lado, “los datos actuales sugieren que las vacunas continúan siendo efectivas contra esta variante, sobre todo contra formas severas”, pero con la variante Deltala eficacia de la vacunación incompleta es significativamente menor que con la vacunación completa (2 dosis)”, lo cual “es de especial relevancia para nuestro país, ya que sólo un 16% aproximadamente de nuestra población tiene pauta completa”.

Es muy probable que en nuestro país exista circulación comunitaria en breve y que se produzca una tercera ola de contagios en las próximas semanas, teniendo en cuenta lo que ha ocurrido en otros países del mundo”, explicaron.

Télam

Tags: Asociación Argentina de Medicina Respiratoria tercera ola vacunación variante delta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El Garrahan debería dejar de depender del Estado Nacional

El conflicto gremial en el hospital Garrahan es fuente de polémicas. No habrá solución definitiva mientras se mantenga su dependencia del gobierno nacional. Para preservar su excelencia es imprescindible darles a los médicos la propiedad del hospital para que ellos, con buena gestión, garanticen buenas remuneraciones.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman