Komar apuntó contra el presidente de Talleres por “complicar” su pase a Central

Por Impulso

El refuerzo canalla señaló que lo único que buscó Fassi fue “complicar la situación”, exponerlo, dañarlo y “dilatar la operación lo máximo posible”.

El flamante defensor de Rosario Central, Juan Cruz Komar, responsabilizó al presidente de Talleres, Andrés Fassi, por “complicar la situación y “dilatar” la operación de su pase al club rosarino “lo máximo posible“.

En un mensaje que publicó en sus redes sociales sobre la extensa negociación por la transferencia de su pase de Talleres a Rosario Central, Komar señaló: “Yo creo en los deseos, en los sentimientos de un jugador y él (por el presidente de Talleres, Andrés Fassi) prioriza que nosotros seamos máquinas, mercaderías, y yo no lo veo así, es una diferencia de cómo ver las cosas“.

El rosarino Komar, de 25 años, surgido al fútbol en Boca Juniors, dejó Talleres hace más de un mes -cuando todavía tenía un contrato vigente- y se entrenó solo en Rosario a la espera de la definición de la compra de su ficha por parte del “canalla“.

El pase finalmente se concretó en 2.450.000 dólares, que Central pagará con el 35% del pase del volante Rodrigo Villagra, valuado en 650 mil dólares, y el resto en tres cuotas de 600 mil dólares cada una, a abonar en los tres siguientes mercados de pases.

Con respecto a la dilatada negociación por la transferencia de su ficha, que se extendió por más de un mes, Komar publicó en sus redes que “toda la situación que se dio fue responsabilidad de Andrés Fassi, quien lo único que buscó fue complicar la situación, exponerme, dañarme y dilatar la operación lo máximo posible, porque no se pudieron hacer las cosas como exclusivamente él quería“.

Télam

Tags: Andrés Fassi central Juan Cruz Komar Talleres



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman