JxC exige poner a trabajar a quienes reciben planes sociales en Rosario

Por Impulso

"Buscamos generar un ahorro en el enorme gasto del Estado e inculcar la cultura del trabajo", argumentó la edil Renata Ghilotti sobre la propuesta que se debatirá en los próximos días en el Concejo y promete traer polémica.

La Concejal de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti presentó un proyecto para que “la Municipalidad de Rosario, mediante convenios con Nación, ponga a a trabajar a los beneficiarios de planes sociales como contraprestación por el dinero recibido”.

“No hay futuro posible sin cultura del trabajo, del progreso a partir del esfuerzo y la meritocracia. Con esta medida no solo se educa sino que además le permitirá al municipio ahorrar dinero, que a fin de cuentas, es de todos los rosarinos”, argumentó la edil referenciada en Bullrich.

Y al respecto agregó: “en la actualidad hay personas que rechazan un trabajo y se sienten más cómodas con un plan. Esa es la batalla cultural que debemos dar y de allí esta medida. Que estoy segura, gran parte de los rosarinos apoya”.

Sobre los fondos Ghilotti explicó: “son miles de millones de pesos los que derivan de nación en concepto de planes y asistencia social. A modo de ejemplificar el municipio por sí solo tiene asignada una partida de más de 300 millones, de las cuales el 50% se lo lleva el personal y la otra mitad se destina a grupos vulnerables, varios”, lo cual para la concejal refleja dos cuestiones: “primero el enorme gasto del Estado y segundo, la oportunidad de convertir esos millones de nación y propios en horas hombre, para mejorar la limpieza de las calles, refaccionar espacios públicos, escuelas o bien colaborar con la organización de los vacunatorios, entre otras actividades”.

En detalle el expediente elevado por Ghilotti propone la creación del “Programa Municipal de Recuperación de la Cultura del Trabajo con la finalidad de insertar en el mundo laboral a las personas que cuenten con un beneficio social, mediante la adquisición de experiencia hacia un empleo formal”.

Dicho programa será destinado para mayores de 18 años, con apto físico aprobado, quienes contarán con el asesoramiento en las tareas, higiene y seguridad y los seguros correspondientes a cargo del municipio.

Todo a partir de la celebración de convenios de colaboración e intercambio de información con el Poder Ejecutivo Nacional que le permitan al municipio elevar el cumplimiento y hasta pedir la caducidad del beneficio de quienes no asistan a las tareas asignadas.

Imágenes: Gentileza

Tags: Concejo Municipal de Rosario juntos por el cambio planes Renata Ghilotti Rosario trabajo



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman