Junior Achievement llega con propuestas innovadoras a las escuelas

Por Impulso

JA Santa Fe, da inicio al ciclo lectivo 2022 con sus propuestas educativas para nivel secundario y presenta su nuevo proyecto de alfabetización digital, de la mano de sus aliados.

A través del proyecto “Yo Puedo Programar”, auspiciado por MSR Inversiones y Desarrollos, Junior Achievement se propone alcanzar a más de 2000 alumnos, de diversas localidades, y así continuar profundizando en la importancia que tiene el conocimiento digital para las futuras generaciones.

El proyecto acerca las herramientas, teóricas y prácticas, a los estudiantes para su futura inserción laboral y su desarrollo personal y profesional.

La propuesta tiene como propósito fundamental brindar, no solo a los estudiantes sino también a los docentes, conocimientos técnicos sobre programación digital que les permitan desenvolverse en la sociedad del Siglo XXI, potenciando habilidades como la autonomía digital a partir de la creación de una página web, la creatividad y la resolución de problemas.

La Fundación Educativa JA, 7º organización más influyente del mundo, prepara a los jóvenes para los empleos del futuro. A través del aprendizaje práctico, por medio de cuatro ejes: Formación para el Trabajo, Emprendedurismo, Educación Financiera y Formación Digital, acompaña a los jóvenes en el camino del empoderamiento para hacer crecer sus ideas, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y comunidades.

En pos de seguir acercando la digitalización a los espacio educativos, Junior cuenta con su propio Campus Virtual, en el que ofrece seis programas 100% digitales, autogestionados y sin fecha límite para su implementación. Cabe destacar que, al igual que todo lo implementado por la fundación, son 100% gratuitos y al finalizar los alumnos reciben un certificado de participación.

Por otro lado, en el mes de abril darán inicio a la competencia de Simulación Empresarial “Desafío Austral”, en la que los estudiantes ingresan a un mercado competitivo y disputan el éxito de sus empresas por medio de una estrategia de negocio computarizada. Se encuentran abiertas las inscripciones a través de la página web: www.desafioaustral.ja.org.ar para todas las escuelas de Santa Fe que quieran ser parte de esta experiencia práctica.

“Invitamos también a empresas, profesionales e interesados en general de la Provincia de Santa Fe, a sumarse en el auspicio y voluntariado de los distintos programas de JA” expresó el arquitecto Gabriel Redolfi, Presidente JA Provincia de Santa Fe.

Imágenes: Gentileza

Tags: Junior Achievement MSR programación Rosario Santa Fe tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman