* Jorge Boasso: * ‘Esta fue la mejor elección de la UCR desde 1983’

Por Impulso

El concejal reelecto recibió a IMPULSO tras las elecciones del domingo y afirmó que su partido está preparado para volver a ser gobierno en Rosario

Luego de participar de las elecciones a concejales de Rosario, que -realizadas este domingo 27- marcaron el uso del sello propio de la Unión Cívica Radical en las boletas tras 16 años de ausencia, el edil Jorge Boasso alcanzó los 70 mil votos que ubicaron a su partido como la tercera fuerza política de Rosario, renovando su banca y la de su compañera de lista Daniela León, por 4 años más.

En una entrevista exclusiva con IMPULSO, Boasso reconoció ver al partido con serias posibilidades de gobernar la ciudad en el 2011 y ser la cabeza de un espacio que gobierne la provincia de Santa Fe.

¿La elección que pasó fue su mejor performance?
Para la Unión Cívica Radical, ésta fue la mejor elección después de la intendencia de 1983. Logramos la recuperación del partido luego del costo que se afrontó por la presidencia de Fernando De la Rúa.

¿Qué cambió en el Jorge Boasso del 83 al de hoy?
Los años de experiencia, el aprendizaje de los errores propios y ajenos y el contacto más cercano con la gente.El paso de los años lejos de perjudicarme me perfeccionó. No noto un desgaste de mi trabajo, todo lo contrario, creo que los años de trabajo me convirtieron en un concejal de autoanálisis que logró un mayor contacto con la gente.

¿Está en el momento justo para ser intendente?
No me gustaría hablar del aspecto personal, pero creo que la UCR está preparada para ser gobierno en Rosario y ofrecer un buen proyecto de gestión de cuidad. Además, veo que el partido también puede dar lo suyo en la Provincia de Santa Fe.
Creo que luego de estas elecciones mostramos una UCR fortalecida.

¿Ve al partido peleando por la intendencia con alguna alianza?
Puede que esté acompañado o no, pero en caso de una alianza o la conformación de un frente político veo a la UCR como cabeza del proyecto.

¿Qué pasará con su compañera Daniela León? ¿Van a conformar un bloque juntos o seguirán separados como hasta ahora?
La idea es formar un bloque juntos.

¿Cuáles son sus objetivos para estos nuevos cuatro años como edil?
Voy a ser congruente y consecuente con lo que propuse en la campaña, creo que hay muchas cosas pendientes en la ciudad y voy a trabajar para resolverlas. El problema de la seguridad es una de ellas.Mi propuesta es elaborar 10 puntos básicos con todos los sectores que apunten a resolver una de las problemáticas más serias que tiene Rosario.

¿Cree que desde el concejo se puede colaborar con las políticas de seguridad?
Absolutamente. Mire, aunque Lifschitz diga lo contrario, hay que tomar decisiones para atacar una problemática que también lo corresponde al municipio. Sin ir más lejos, la salud también es de competencia provincial y la administración local invierte dinero y esfuerzo para perfeccionarla, entonces por qué no puede hacer los mismo con la inseguridad.

¿Qué piensa sobre el reiterativo pedido de autonomía por parte del ejecutivo?
Que dejen de llorar. Acá el problema es la actitud, si Lifschitz no tiene una política activa, por más que alcance la autonomía seguirá teniendo las mismas falencias.
Antes la culpa la tenía el gobierno de la provincia, ahora que tienen un gobernador socialista, la culpa es de la nación. No sé hasta dónde piensan llegar.

¿Cómo se llevará con Clara García?
Si respeta esa política de diálogo y consenso que prometió no habrá demasiados inconvenientes. De lo contrario tendrán problemas al no contar con mayoría.

¿Le será más difícil gobernar al socialismo?
Si bajan el copete y la soberbia, yo creo que no. Ahora, si siguen con la misma actitud la situación no les será fácil.

¿Cómo se tratará con Cavallero?
Ya compartimos el recinto con él y creo que traerá mucho debate al cuerpo legislativo. Él, María Eugenia Bielsa y yo somos de debatir mucho, pero todo sostenido en base a ideas y proyectos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman