Javkin se reunió con autoridades de Shanghai para profundizar la cooperación en pandemia

Por Impulso

El intendente dialogó en videoconferencia con el vicealcalde de la ciudad china, quien, tras la reciente donación de insumos sanitarios, propuso foros bilaterales entre profesionales de la salud.

El intendente Pablo Javkin se reunió este viernes 16 de octubre de manera virtual con el vicealcalde de Shanghai, Chen Tong, con quien intercambió información acerca de la pandemia y acordó profundizar la cooperación en ese aspecto con la ciudad hermana de China a través del fuerte vínculo establecido desde hace más de dos décadas.

Durante el transcurso de la videoconferencia, Javkin agradeció el gesto de amistad y solidaridad de Shanghai materializado en la reciente donación de insumos sanitarios para utilizar en el marco de la emergencia sanitaria.

El titular del Palacio de los Leones resaltó la importancia de estos encuentros para compartir e intercambiar experiencias acerca del coronavirus, e iniciar un camino de cooperación pospandemia estableciendo prioridades y ayuda entre las ciudades hermanadas.

De igual modo, el vicealcalde Chen Tong agradeció el espacio de encuentro y le ofreció a Javkin que expertos de los hospitales de Shanghai se reúnan con equipos médicos de Rosario, a través de videoconferencias, para compartir alternativas de tratamiento en pacientes con Covid 19.

El vicealcalde de Shanghai también propuso intercambios en las áreas de cultura, turismo, e industria, lo que fue muy bien recibido por el intendente Javkin, sumándole los rubros ciencia y biotecnología.

Finalmente, Chen Tong invitó a Javkin a visitar y recorrer su ciudad para planificar agendas comunes una vez culminada la pandemia. Y de manera recíproca el mandatario rosarino expresó también su anhelo por recibirlo en Rosario y profundizar el vínculo de hermandad y amistad entre ambas ciudades.

VÍNCULO INSTITUCIONAL

Rosario firmó un Acuerdo de Hermanamiento con la ciudad de Shanghai en 1997, con el apoyo de la Embajada de República Popular China en la Argentina y el entonces Instituto Rosarino de Amistad Argentina-China (IRAAChi).

Dicho Acuerdo establece la promoción de las relaciones bilaterales y la solidaridad y amistad entre ambas ciudades; los intercambios comerciales y la participación en eventos, exposiciones y ferias internacionales que se desarrollen en ambas ciudades; el apoyo a actividades orientadas hacia la educación y la cultura, así como la promoción de iniciativas en ámbitos académicos y de investigación.

La ciudad ha recibido numerosas delegaciones institucionales de Shanghai en los más de 20 años de vigencia de este acuerdo, siendo la única urbe argentina en participar con un stand propio en la ExpoShanghai 2010.

DONACIÓN

Shanghai donó a Rosario 3.000 barbijos modelo N95, 300 trajes de protección médica modelo Jihua y 20.000 barbijos quirúrgicos Medicom. El valor del envío fue de 26.146 dólares (187.340 yuanes).Intervinieron en la gestión de esta donación la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Consulado argentino en Shanghai, la Cancillería argentina, la Comisión de Cascos Blancos, y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Tags: 20 años acuerdo cultura industria Pablo Javkin Rosario Salud sanitarios Shangai solidaridad turismo



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman