* Jaime Abut: * ‘La política cambiaria limítrofe beneficia a Argentina’

Por Impulso

Además sostuvo que la revalorización del real colaborará con el despegue de la economía nacional

El doctor Jaime Abut fue uno de los disertantes del V Congreso de Economía Provincial que culminó este viernes en la Bolsa de Comercio de Rosario y en diálogo exclusivo con IMPULSO analizó los aspectos de la economía nacional e internacional.

En cuanto al valor de la moneda norteamericana, Abut opinó que no subirá en los próximos meses porque Estados Unidos tiene un desajuste fiscal impactante.

“Deberán emitir mucha moneda y eso imposibilitará que se revalorice internacionalmente, por lo cual no creo que se encarezca tanto en Argentina”, agregó el doctor.

Por su parte, al momento de hablar de la política cambiaria de los países que limitan con Argentina, Abut sostuvo: “Hay dos datos que bajo mi mirada son centrales y favorecen a nuestro país, uno es la revalorización del Real brasileño y le otro es cuanto se cotiza la soja en el mercado internacional”.

Además explicó: “Brasil es nuestro principal socio comercial y si su moneda se revalúa, los productos brasileños serán más caros y los nuestros, en relación con ellos, se abaratarán. Este punto es vital para el desarrollo de nuestra economía”.

Por su parte, en relación a las otras monedas sudamericanas, Jaime Abut explicó: “También se está revaluando el peso chileno, que es otro socio comercial de mucha importancia para nosotros”.

Por último, Abut se refirió al rol de la Región Centro de cara al futuro y opinó: “Debería elaborar proyectos más integradores, no sólo en lo económico sino también en lo científico y en lo tecnológico".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman