Investigan carnaval clandestino en Río de Janeiro

Por Impulso

Según fuentes de la alcaldía hay grupos que al parecer planean realizar festejos para esa fecha a pesar de que fueron prohibidos debido a la pandemia de coronavirus que asola a Brasil.

Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro, declaró que “ya estamos haciendo un monitoreo” sobre algunos “blocos” carnavalescos que estarían preparándose para los tradicionales festejos que reúnen a multitudes cada año en las calles de la “ciudad maravillosa” de Brasil.

Debido a la situación sanitaria que atraviesa el país sudamericano fueron suspendidos los desfiles de las “escolas do samba”, los grupos profesionales del carnaval, que se realizan en el Sambódromo Marques de Sapucaí, recuerda el alcalde.

Al mismo tiempo confieza que “no es sencillo impedir las actividades de los blocos” que son formaciones tradicionales diseminadas en los barrios cariocas en donde se reúnen los y las cariocas, generalmente disfrazados; a bailar y beber .

LA SEGUNDA CIUDAD CON MÁS CONTAGIOS Y VÍCTIMAS

La pandemia costó la vida de 227 mil personas e infectó a 9,3 millones en Brasil, mientras en Río de Janeiro se registraron 30 mil víctimas fatales y 529 mil contaminados desde el inicio del coronavirus.

“Esto es como una pelea entre el gato y el ratón” donde la Guardia Municipal recorriendo la ciudad para “punir a quien quiera hacer fiestas” y el público se obstina en aglomerarse“, lamenta el jefe comunal.

“El problema es que estas cosas (fiestas callejeras) surgen sin mucha conciencia por parte de la gente” que parece indiferente al contagio del Covid-19 como se ha visto en las playas a dónde se volcaron millares de personas desde el verano, concluye Paes.

Fuente: (ANSA).

Tags: alcalde Blocos brasil Carnaval clandestinos Fiesta Paes Rio de Janeiro



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman