Invertirán una suma millonaria para mejorar la planta potabilizadora de Santa Fe

Por Impulso

La ampliación de la planta de la capital provincial permitirá incrementar en un 75% su producción para abastecer nuevos barrios.

El Gobierno de Santa Fe, a través Aguas Santafesinas, lleva adelante obras con inversiones por más de 80 millones de pesos para optimizar el proceso de potabilización en la planta de barrio Candioti de la ciudad de Santa Fe.

En la jornada de este lunes comenzó la recepción de semirremolques con grandes estructuras, que fueron descargadas con la asistencia de una grúa de gran porte para comenzar el armado de los nuevos dispositivos.

El presidente de Aguas, Hugo Morzan, destacó que “más allá de la obra ya prevista de ampliación de la planta, que permitirá incrementar un 75% su producción para abastecer a nuevos barrios, es esencial llevar adelante estas acciones de mantenimiento y mejoras de lo ya existente. Son obras que llevan años de postergaciones y se encaran por la decisión del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana de poner en valor esta planta que lleva 115 años brindando agua de calidad a la ciudad de Santa Fe”.

Las tareas en curso corresponden a la mejora operativa de los agitadores de las cámaras de floculación, esenciales en el proceso de clarificación del agua de río.

Esta mejora tecnológica posibilitará dotar a las seis cámaras existentes para la etapa de floculación, con treinta y seis nuevos agitadores de eje vertical en lugar de los doce con que se contaba hasta ahora, de eje horizontal, que presentaban recurrentes fallas operativas.

Dicha modificación del diseño operativo de esta etapa del proceso de potabilización es relevante ya que la misma permite que, por agitación mecánica a bajas revoluciones, sea más eficiente la reacción obtenida por la aplicación de insumos para que el tratamiento del agua del río comience su tratamiento.

Para ello se están desmontando y demoliendo las estructuras existentes para la ubicación de las nuevas pasarelas de servicio y sus bases, para el posterior montaje de los nuevos agitadores de ejes verticales.

MÁS DETALLES DE LAS OBRAS

Es importante destacar que las obras programadas se ejecutarán por etapas, aprovechando las tareas de limpieza rotativa de los módulos de tratamiento, sin afectar la continuidad en la prestación del servicio.

Simultáneamente, se incorporaron tres nuevos tableros eléctricos completos que posibilitarán el funcionamiento de los nuevos agitadores. Los tableros están equipados con variadores de velocidad para el accionamiento de doce agitadores.

Además, está finalizando la prueba piloto correspondiente a la modificación de los falsos fondos de los sistemas de filtración del proceso, que permitirán mejorar su desempeño y evitar contratiempos asociados a su mantenimiento. Se prevé replicar este trabajo en otros siete filtros con la nueva estructura para profundizar la confiabilización de esta etapa crítica del proceso.

Para esto ya se recibieron todos los elementos adquiridos –placas de PVC de soporte y nuevas toberas de filtros- que se irán ejecutando durante el presente año.

Simultáneamente se concretaron tareas de mantenimiento en los dispositivos de seguridad de uno de los insumos críticos del proceso como lo es el cloro. De igual modo se renovarán dos electrocompresores de aire necesarios para el accionamiento de las válvulas de los sistemas de filtración del agua potable.

Tags: Gobierno de Santa Fe planta potabilizadora producción Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman