Inauguraron obras en la Escuela de Antropología de la UNR

Por Impulso

Las nuevas aulas y boxes invitan a dialogar, encontrarse y debatir, herramientas fundamentales con las cuales se forman los antropólogos.

Con la presencia del Rector de la UNR Franco Bartolacci, el Decano de la Facultad de Humanidades y Artes Alejandro Vila y el director de la Escuela de Antropología Nicolás Barrera, se realizó un acto de inauguración de nuevas instalaciones para la Escuela de Antropología.

A pesar de las condiciones en las que nos tocó transitar este año, estamos renovando un espacio de encuentro”, dijo Nicolás Barrera y agregó que esta obra  viene a cumplir una suerte de reparación histórica porque la antropología como campo disciplinar y esta Escuela en particular desde la recuperación de la democracia, evidenciaron un crecimiento que se registra en distintos planos.

Hoy no cabe duda que los antropólogos forman parte de los debates que hacen a las cuestiones más urgentes de la agenda pública y esa visibilidad ha ido generando que en los últimos 30 años los antropólogos ocupemos lugares significativos en la gestión pública, que seamos una fuente privilegiada de consulta en materia de definición de políticas públicas, que tengamos un rol significativo dentro del  sistema universitario y desarrollemos un trabajo mancomunado con organizaciones de la sociedad civil”, indicó.

El director de la Escuela de Antropología explicó que este crecimiento también se evidencia en las carreras. Actualmente la matrícula alcanza los 250 estudiantes activos y el número de graduados superó los 160. Asimismo, en los proyectos de investigación y extensión radicados en la Universidad. La inauguración de estas obras está en íntima relación con jerarquizar y reconocer la labor que desarrollaron estos años los docentes, estudiantes y graduados.

El decano de la Facultad de Humanidades y Artes Alejandro Vila resaltó la importancia de los proyectos colectivos: “Tenemos que revalorizar la política, pensarla desde la dimensión no sólo ética o de vocación de servicio, sino como un arte, como una actividad creadora, capaz de reunirnos para hacer proyectos comunes, crear un horizonte de trabajo y tal vez construir la sociedad que nos merecemos como universitarios y como ciudadanos”.

Vila considera necesario reconocer tradiciones y a quienes han hecho grandes las instituciones con mucho sacrificio y esfuerzo. No hay méritos individuales, nada se hace en soledad sino que todo es colectivo”, dijo y agregó: “Se trata de construir una agenda común de trabajo, de futuro, entre docentes, graduados y estudiantes”.

Es un placer terminar un año tan complicado inaugurando un espacio que salda una deuda histórica”, sostuvo el Rector Franco Bartolacci y reconoció que “falta mucho aún para poder cumplir con nuestra misión y con la expectativa de la sociedad que nos sostiene”. Afirmó que en el último año se hicieron obras emblemáticas en la Facultad de Humanidades, como el patio y la recuperación de la fachada del edificio que es patrimonio histórico de la ciudad.

Aclaró que estas obras no obedecen sólo a crear un espacio más bonito sino a cuidar y respetar nuestro patrimonio. “Los espacios públicos son de todos y también nos pertenecen por lo que  tenemos la responsabilidad de cuidarlos”, resaltó y exhortó a ser conscientes que se dignifica más la tarea del personal y se mejoran las condiciones de estudio, cuando se cuida y se trabaja para generar estos espacios.

Fuente: UNR

Tags: aulas boxes escuela de antropologia obras UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman