Inauguraron las obras del segundo piso de la * Facultad de Derecho *

Por Impulso

Se invirtieron más de 7 millones de pesos

Luego del incendio desatado en julio de 2005, la Facultad de Derecho dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, acaba de culminar con las obras de remodelación del segundo piso del inmueble ubicado en la manzana de Moreno y Córdoba.

Hasta el momento, la obra se encuentra terminada en un 95% y resta comenzar con la reparación de la cúpula central del edifico.

En adelanto exclusivo a IMPULSO, el Decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Silberstein, confirmó que ya se encuentra habilitado para su uso el segundo piso de la facultad. “Los ascensores están listos para funcionar, se culminó con la reparación de los techos, los salones destruidos por el siniestro, la conformación de un salón auditorio y nuevas aulas de estudios, conferencias y posgrados”, agregó el Decano.

Por su parte, Silberstein adelantó que la empresa constructora América obtuvo la adjudicación de las obras de reparación de la cúpula del edificio y en aproximadamente 30 días comenzarán con los trabajos.

La reconstrucción de la Facultad se logró con el aporte económico del Gobierno Nacional, la Legislatura Provincial, la Embajada de Suiza y otras entidades privadas.
Entre lo invertido, el Decano confirmó que ya se han superado los 7 millones de pesos y que aún restan inversiones por hacer. “Todavía falta un porcentaje para terminar la obra y se necesitan 3 millones de pesos más para la entrada por calle Moreno y 50 metros de obras por calle Santa Fe”, culminó Silberstein.

Obras
Los techos del ex Palacio de Justicia recobraron su estilo original, se avanzó con la fachada de calle Córdoba, la conformación de una sala virtual y se reubicó el Museo de Ciencias Naturales Ángel Gallardo. También se recuperó la imagen general del edificio afectada por distintos procesos patológicos y destruída parcialmente en el incendio, se restauraron los componentes de fachada, revestimientos, cielorrasos y piezas ornamentales prefabricadas de fachada.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman