Impulsan alojamientos turísticos sustentables

Por Impulso

Es a través de un proyecto de ley en el ámbito de la provincia de Buenos Aires e incluye a todos los alojamientos turísticos, en sus diferentes clases y categorías.

Un proyecto de ley que busca incentivar a los prestadores de alojamientos turísticos a realizar un manejo sustentable de los recursos naturales, promoviendo su ahorro y utilización eficiente, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires fue presentado hoy en la Legislatura.

La iniciativa, presentada por la senadora Gabriela Demaría (Frente de Todos) incluye a todos los alojamientos turísticos, en sus diferentes clases y categorías, y propone otorgar beneficios impositivos a aquellos que obtengan la certificación por su gestión sustentable.

En la propuesta se detalla que, para ello, “la autoridad de aplicación certificará, en articulación con programas provinciales y municipales, la gestión eficiente de los principales impactos que genera la actividad turística tales como la gestión de residuos, la contaminación sonora, el consumo de agua, la utilización de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, impacto sobre flora y fauna, el impacto visual de las instalaciones”.

“Con esta propuesta queremos promover el desarrollo de la actividad turística de la Provincia, fomentando la sustentabilidad ambiental en el sector”, señaló la senadora y agregó que, “frente a la crisis climática, nuestro desafío es potenciar un crecimiento económico sostenible e inclusivo, con progreso social y equilibrio medioambiental”.

El proyecto de Demaría, presidenta de la Comisión de Usuarios y Consumidores de la Cámara alta, incluye además la creación de un Registro Provincial de Establecimientos Turísticos Ecológicos y Sustentables de acceso público, en el que deberán inscribirse aquellos que cumplan con los requisitos especificados y hayan obtenido la certificación.

“La sustentabilidad exige una integración de los sectores económico, social y ecológico al momento de definir políticas públicas o privadas”, expresó la senadora y analizó que “los cambios necesarios para transitar hacia un desarrollo sostenible suponen una nueva construcción social, institucional y normativa”.

Fuente: Télam

Tags: alojamiento buenos aires hoteleria proyecto sostenible Sustentabilidad sustentable turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman