Impulsan la separación de residuos orgánicos en el Mercado de Concentración de Fisherton

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Allí ya se logró recuperar el 85% de los desechos generados. Dicha fracción es transformada en compost de calidad en el Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos.

La Municipalidad de Rosario y el Mercado de Concentración de Fisherton trabajan de manera articulada con el doble objetivo de reducir y a la vez aprovechar los residuos que este último genera a diario.

Se trata de una iniciativa de suma importancia dado que el 85% de lo generado en el establecimiento corresponde a la fracción orgánica.

“Consolidar esta iniciativa es un paso muy importante. El Mercado está dentro de los 50 grandes generadores con los que trabaja el municipio. Son empresas o entidades que requieren una gestión diferenciada de sus residuos por el gran volumen de desechos que generan”, expresó el secretario de Ambiente y Espacio Público, Diego Leone.

Para la implementación del proyecto, el municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, organizó capacitaciones sobre la importancia de minimizar la generación de residuos y promover la separación de los mismos.

Por su parte, el Mercado incorporó equipamiento para mejorar la calidad del contenido orgánico desechado y poder diferenciar la fracción orgánica del resto: los puestos de productores de frutas y verduras cuentan con un contenedor para cada tipo de residuo.

El caso del Mercado es emblemático ya que genera más de 100 toneladas al mes. Obtener orgánico puro facilita el tratamiento en la Planta de Compostaje, permite producir compost de calidad y utilizarlo en diferentes espacios parques y plazas de la ciudad.

Cabe destacar que esta iniciativa forma parte del proyecto que el municipio envió al Concejo para reducir los residuos urbanos y se da en el marco de las acciones que el Ejecutivo local implementa para luchar contra el cambio climático. Reducir los residuos sólidos urbanos es uno de los ejes de mitigación del Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 presentado por el intendente Pablo Javkin en diciembre del año pasado.

Sobre los residuos orgánicos

La fracción orgánica está compuesta principalmente por cáscaras de frutas, verduras, sobras de carne, pescado, pollo, servilletas de papel sucias, yerba, café, saquitos de té, pan, y alimentos en mal estado.

Por su parte, los restos son pañales, apósitos, gasas y algodones, envoltorios de galletitas o de comidas sucios, golosinas y colillas de cigarrillos entre otros.

La diferencia entre ambas fracciones radica en que los residuos orgánicos pueden ser procesados y convertidos en compost, mientras que no es posible reutilizar los restos.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: apósitos basura Café cáscaras de frutas compost Fisherton gasas mercado Mercado de Concentración de Fisherton orgánica pan pañales pescado pollo reciclaje residuos Rosario saquitos de té servilletas de papel sucias sobras de carne verduras yerba



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman