[Imágenes] *TGLT* lanza su nuevo proyecto inmobiliario en Buenos Aires: *Astor Núñez*

Por Impulso

El proyecto prevé la construcción de una torre de 30 pisos con vistas al río y la ciudad. La firma desarrolla distintos proyectos como Astor Palermo (Buenos Aires), Forum Puerto Norte (Rosario) y Forum del Buceo (Montevideo)

La compañía TGLT, desarrolladora de proyectos inmobiliarios residenciales en Argentina y Uruguay, realizó oficialmente este sábado el lanzamiento comercial de Astor Núñez, un edificio residencial de 30 pisos de altura, ubicado en la manzana comprendida entre la Av. Cabildo y las calles Pico, Vuelta de Obligado y Vedia.

El proyecto diseñado por el Estudio MRA+A -Mario Roberto Álvarez y Asociados contará con cocheras en los subsuelos y 4.220 m2 de áreas comunes con grandes espacios verdes y amenities de primera línea, entre las que destacan: piscina de natación climatizada con solarium, piscina para niños, salón para niños y adolescentes, parrillas, laundry, gimnasio, vestuarios con sauna y un S.U.M. gourmet de 400m2.

Los proyectos de los edificios Astor de TGLT se caracterizan por:

. Un layout de plantas eficientes, que aprovechan al máximo la superficie de cada departamento diseñados por los mejores estudios de arquitectura del país.

. La elección de sus materiales y tipo de construcción, pensando para el largo plazo, y orientados a la simplicidad de mantenimiento y eficiencia energética

. Sus amenities y servicios, no vistos antes en edificios en estas ubicaciones, diseñados por paisajistas y arquitectos interioristas consagrados, pensados en función de las reales necesidades de vida de sus propietarios.

Para Astor Núñez se planteó la creación de una torre de hormigón y aluminio con variación volumétrica permanente. Este concepto se desarrolla a partir de pequeñas modificaciones en las plantas tipo, que en lugar de ensamblar figuras geométricas rígidas, propone la introducción al espacio de balcones, como elementos en un juego dinámico de adaptación contextual a la ciudad que lo expresa de manera espontánea.

Al ingresar al conjunto por la calle Pico se extiende una planta baja libre en triple altura, con vistas hacia un área parquizada, piscinas y salones para diferentes usos.

Los primeros 28 pisos presentan diez unidades por planta cuyas superficies oscilan entre los 49 y 84 m2. En los pisos 29 y 30 conviven seis unidades en dúplex con amplias terrazas con parrilla privada.

TGLT es una compañía fundada en 2005 por Federico Weil, que opera como desarrollador inmobiliario residencial en los principales centros urbanos de Argentina y Uruguay. Su perfil de crecimiento está potenciado por su asociación estratégica desde 2007 con la empresa desarrolladora PDG, basada en Río de Janeiro.

En Rosario están a cargo de Forum Puerto Norte y en el corto plazo lanzarán dos nuevos proyectos más en el predio la ex Faca, líndero a FPN. En Uruguay, comenzaron con las obras de Forum del Buceo, en la ciudad de Montevideo.

Ver galería

Imágenes: TGLT

Imágenes: TGLT



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman