Hospitales de la ciudad de Santa Fe sumaron camas por la nueva ola de Covid

Por Impulso

Ante aumento de casos de Coronavirus en la región capital de la provincia los centro de salud incorporaron 48 camas al sector.

Las autoridades sanitarias de Santa Fe añadieron 48 camas en los hospitales públicos de la capital de la provincia debido al aumento de casos de Covid-19 y la alta demanda de internaciones que generó, en un plan de contingencia que incluyó la suspensión de cirugías programadas, dijeron este miércoles voceros oficiales.

La subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, informó que se sumarán 10 camas de terapia intensiva en el nuevo hospital Iturraspe, 16 camas en el viejo hospital Iturraspe y otras 22 en el Centro de Especialidades Médicas (Cemafé).

“En la ciudad de Santa Fe tenemos los dos grandes hospitales con una internación al 90% de la ocupación de camas. Es por ello que tuvimos que llevar adelante este plan de contingencia que se va desarrollar por fases”, indicó Carrizo.

Además de agregar camas para la atención de pacientes de coronavirus, las autoridades acordaron con los directores de los hospitales de segundo y tercer nivel la suspensión de las cirugías programadas y la reagrupación de camas.

“Se sumarán 22 camas en el Cemafé, logrando una ampliación total de 32; 10 plazas de terapia se activarán en el hospital Iturraspe nuevo; mientras que el hospital Iturraspe viejo contará con 16 camas más”, precisó Carrizo.

Fuente: Télam

Tags: camas Cemafé coronavirus covid19 iturraspe Salud Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman