Grooming: Los cuidados de los menores en la cuarentena

Por Impulso

La hiperconectividad de niños y niñas puede exponerlos a situaciones de vulnerabilidad en la red. Ansiedad, pérdida de creatividad y depresión otras consecuencias indeseables.

La hiperconectividad de niñas, niños y adolescentes durante el aislamiento social puede exponerlos a situaciones de vulnerabilidad como grooming, aseguran los expertos.

De esta manera se aconseja a los adultos fomentar el diálogo con los chicos y chicas, establecer pautas de conexión y explicar la importancia de discernir entre amigos y contactos.

Desde que comenzó a regir el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional, la conectividad en nuestro país se incrementó en un 25 %, según datos de la Cámara Argentina de Internet (CABASE).

Este aumento en la conexión también “exacerba el flujo de información, de datos y acerca a los delincuentes a sus víctimas”, explicó en diálogo con Télam Hernán Navarro fundador de la ONG Grooming Argentina.

El especialista aseguró que “en cada hogar prevalece el aislamiento digital con chicos y chicas refugiados en sus habitaciones” con celulares, tablets, computadoras o juegos on line en consolas de videojuegos.

“Como adultos, tenemos que tener en cuenta que en cada plataforma, desde Tik Tok hasta los juegos en línea de Playstation existe la posibilidad que un chico o chica atraviese una situación de vulnerabilidad”, afirmó Navarro.

El especialista remarcó que “por ello es fundamental que los adultos dialoguen con ellos y que entre otras cosas le hagan entender que un contacto no es siempre un amigo, que no hay que confiar en alguien a quien no conocen y recordarles el daño que éstos pueden hacer”.

Por su parte, Sebastián Bortnik, consideró que “el contexto de aislamiento es una oportunidad para las familias, para generar los diálogos necesarios, que es la base de todo, para ayudar a los chicos que no sean víctimas de grooming y dales herramientas de prevención”.

OTRAS CUESTIONES ADEMÁS DEL GROOMING

Además del grooming la hiperconectividad puede traer otras consecuencias en niñas, niños y adolescentes como ansiedad o síndrome de FOMO (miedo a estar perdiéndose algo, o quedar excluido de las redes sociales y/o tendencias del momento); anular la creatividad; pérdida de análisis crítico de la realidad, distorsiones cognitivas; problemas de socialización; generar comportamientos compulsivos; aumentar el riesgo de sufrir depresión y alteración del sueño.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman