Globant, una de las empresas tecnológicas más importancia en Argentina y con presencia internacional, despidió a 1.000 empleados en todo el mundo como parte de un proceso de reestructuración global.
La decisión fue comunicada el lunes 24 de junio a través de una carta interna enviada por el CEO y cofundador de la compañía, Martín Migoya, quien justificó la medida como parte de una “revisión estratégica” ante los desafíos actuales de la industria tecnológica.
Los despidos que representan alrededor del 3% de su fuerza laboral total, estimada en más de 30.000 personas se enmarcan en un escenario de transformación dentro de la empresa, motivado por el avance acelerado de tecnologías como la inteligencia artificial y una desaceleración en la demanda de servicios digitales a nivel global.
“Siempre priorizamos cuidar el talento. Por eso esta decisión es especialmente difícil para nosotros. El mundo cambió en los últimos años, y nosotros también debemos cambiar”, sostuvo Migoya en el comunicado difundido al equipo de Globant.
El mensaje de Martin Migoya el CEO de Globant
En la comunicación enviada al equipo de Globant, Migoya sostuvo: “Siempre priorizamos cuidar el talento. Por eso esta decisión es especialmente difícil para nosotros”. Luego agregó: “El mundo cambió en los últimos años, y nosotros también debemos cambiar”.
Aunque Migoya no detalló los países más afectados por la decisión, sí mencionó que el recorte buscó adecuar los recursos de la compañía a las necesidades actuales de los clientes y a los desafíos futuros de la industria tecnológica.