Ghirardi: la * autonomía municipal * permitirá a Rosario tener independencia económica y política

Por Impulso

El secretario de Gobierno Rosario, dialogó en exclusiva con IMPULSO sobre el reclamo de autonomía que impulsan varios sectores de la ciudad

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Horacio Ghirardi, recibió en exclusiva a IMPULSO y aseguró que en caso de alcanzar la autonomía, Rosario tendrá más independencia económica y la potestad de tomar decisionesen la radicación de nuevas industrias y el acceso a créditos internacionales.

¿Qué avances hubo para lograrla autonomía de Rosario?
Últimamente tuvimos una charla con distintos sectores opositores y felizmente existió una coincidencia en que para lograr la autonomía de los municipios y comunas de Santa Fe, es necesario una reforma constitucional. De todas maneras, quedamos en analizar qué cuestiones podrían lograr una avance en el tema y mediante la existencia de una ley permitir el logro de ciertas metas complementarias para una reforma la carta magna santafesina.

¿Cuál sería ese proceso?
Todos sabemos que la ley que regula el funcionamiento de los municipio y las comunas en Santa Fe es muy antigua, por eso, creo que primero pedemos lograr consensos en la legislatura provincial que luego nos permita alcanzar algunas reformas mediante proyectos de ley.

¿Puede ser el paso previo a una reforma constitucional?
Ese es el espíritu, ver en qué temas podemos ir logrando los consensos que nos permitan un avance, y luego llegar a un cuerdo global que nos de una reforma constitucional. Que por otra parte, todos lo especialistas indican que debiera ser el camino, ya que una ley puede modificarse por otra y para nosotros el logro de una autonomía requiere un tratamiento constitucional.

¿Qué beneficios le dará a Rosario?
Fundamentalmente evitar el pedido continuo de permisos a la legislatura provincial.Por citar un ejemplo: hoy los créditos pedidos a organismos internacionales para financiar obras o invertir en servicios deben ser aprobados por la provincia.Por otra parte, tendríamos la potestad de tomar decisiones en todo lo vinculado al poder de policía municipal. Sin la autonomía no podemos avanzar en la conformación de una justicia municipal que aborde todas estas cuestiones. Además, nos permitiría el debate de una policía municipal, o que algunas unidades de la actual policía de Santa Fe pasen a depender del intendente y que este pudiera designar un jefe para su seguimiento. También controlar las reglamentaciones que dependen del tratamiento provincial y que hoy limitan o retardan las habilitaciones de industrias, comercios y emprendimientos nuevos para la ciudad. Y por supuesto, la definición de la ciudad en cuanto a los órganos de gobierno que quisiéramos tener.

¿Se lograría también cierta independencia económica?
Si claro, la autonomía otorga la posibilidad de generar recursos propios. Pero siempre que estos no se superpongan con impuestos ya existentes.
Nos daría libertad para manejar las finanzas de una manera mucho más autónoma.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman