Fundación Huésped realiza su Simposio Científico

Por Impulso

Un evento que reúne a especialistas nacionales e internacionales que este año brindará las últimas novedades sobre coronavirus, VIH y otras enfermedades transmisibles. Será virtual y ya reúne 2.500 participantes.

Con más de 2.500 inscriptos, se realizará a partir de este lunes 28 de septiembre, hasta el 2 de octubre, el XVII Simposio Científico de la Fundación Huésped, un evento que reúne a especialistas nacionales e internacionales que este año brindará las últimas novedades sobre coronavirus, VIH y otras enfermedades transmisibles, se informó desde la organización.

“La obligación de hacerlo virtual tuvo sus ventajas y desventajas; por un lado se pierde la riqueza del encuentro presencial, pero logramos la participación de muchas personas que por cuestiones operativas no habían participado años anteriores”, dijo a Télam Omar Sued, director de Investigaciones de Fundación Huésped.

El encuentro, que también da lugar al debate sobre salud en general y derechos sexuales y reproductivos, ofrecerá 12 sesiones y contará con la participación de más de 2.500 profesionales de la salud y líderes comunitarios del país y América latina.

La primera jornada, que se llevará a cabo el lunes como una Pre-Conferencia, contemplará temáticas específicas de VIH como los test de autodiagnóstico, así como las novedades en los tratamientos pre-exposición (PrEP) que son los que se utilizan como prevención en poblaciones con conductas que implican un mayor riesgo.

La sesión de apertura, que se realizará el martes, estará a cargo de Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y uno de los líderes mundiales en la investigación sobre coronavirus, que disertará sobre “Covid-19: Lecciones aprendidas y desafíos pendientes”.

Posteriormente, se tratarán los principales temas que discuten la comunidad científica, los avances en las vacunas y tratamientos (tanto para VIH como coronavirus), así como también temáticas sociales como los “Desafíos pendientes para la población trans” o “Los derechos sexuales y reproductivos en el contexto de la pandemia”.

Entre las principales novedades de esta edición, Sued destacó la presentación de Raphael Landovitz, que disertará sobre un nuevo método de PrEP: “Por primera vez una inyección cada dos meses demostró ser más eficiente incluso que la pastilla de PREP que se utiliza para prevenir el VIH y eso permitiría reducir el riesgo, sobre todo en aquellas personas con dificultades para adherir a los tratamiento preventivos”, sostuvo.

Esta edición contará, además, con otros reconocidos expertos internacionales como José Miro, Consultor Sénior de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de Barcelona (España); Larry Corey, presidente del Centro de Investigación Fred Hutchinson (Estados Unidos); Salim Abdool Karim, Director del Centro para el Programa de Investigación sobre el SIDA en Sudáfrica (Sudáfrica); y Lynne Mofenson, Consultora técnica senior en Elizabeth Glaser Pediatric AIDS Foundation (Estados Unidos), entre otros.

Imágenes: Gentileza

Tags: ciencia coronavirus enfermedades transmisibles Fundación Huesped PrEP simposio Sued VIH



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman