Francos expuso en el Senado y aseguró que “Milei se encontró con la peor crisis de la historia”

Por Andrés Cánepa

El primero en intervenir en el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales que inicia el tratamiento de la ley Bases en el Senado, fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dio una breve introducción del proyecto y explicó que “si uno recorre los 40 años de historia democrática, cada nuevo gobierno tuvo que resolver problemas heredados y desde (Raúl) Alfonsín, siempre hubo crisis fundamentalmente económica”.

El ministro, recordó que “Alfonsín debió adelantar la entrega del poder por la hiperinflación y los gobiernos que lo sucedieron también tuvieron inflación”. Además, afirmó que “el presidente (Javier) Milei se encontró con la peor crisis de la historia de la democracia”.

“Llegamos a un despacho en el plenario de comisiones y cuando se llevó la ley al recinto no pudo ser tratada”. “El Poder Ejecutivo la mandó de vuelta a comisiones y luego la volvió a presentar”, consideró.

Con relación al reclamo de Unión por la Patria respecto al reclamo del diputado Aldo Leiva por la intención de su voto (se le computó positivo, pero él dice que se abstuvo), Francos señaló que “estuve presente y no vi nada anormal en la Cámara de Diputados”.

También, intentó disipar el reclamo de los senadores de UP sobre el texto que arribó en la Cámara alta que difiere del aprobado en Diputados: “Aparentemente hubo algunos problemas de transcripción que se solucionar en la fe de erratas”.

En tal sentido, siguió: “Ustedes los conocen (proyectos de ley) y más allá de las declaraciones de emergencia y las delegaciones, la ley trata la reforma del Estado”. “El tema ha estado en todas las leyes de emergencia que se trataron desde la historia de la democracia”, manifestó.

Con relación a la reforma del Estado integrada en la iniciativa del Poder Ejecutivo, sostuvo que “hay una modificación y modernización de la Ley de Procedimientos Administrativos”, y añadió que “se modernizan y amplían muchos de los términos de procedimientos administrativos como las relaciones del empleo público y los contratos del Estado”.

Además, explicó el RIGI (Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones): “Es un sistema que pretende atraer grandes inversiones para producciones mineras y petroleras”. También, planteó que “se anula el sistema previsional de moratoria porque el sistema está absolutamente desfinanciado ya que agregar personas empeora el actual sistema”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman