La low cost Flybondi reinicia sus vuelos de cabotaje

Por Impulso

A partir de este sábado 12 de diciembre. Durante el mes operará en 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.

Flybondi anuncia el reinicio de sus vuelos de cabotaje a partir del 12 de diciembre de 2020. De esta manera, en el primer día de su operación la aerolínea low cost unirá Buenos Aires con Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Tucumán.

Durante diciembre, volará a 12 destinos nacionales desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) con la siguiente programación:

Córdoba: 2 frecuencias semanales

Corrientes: 2 frecuencias semanales

Jujuy: 2 frecuencias semanales

Mendoza: 2 frecuencias semanales

Neuquén: 1 frecuencia semanal

Posadas: 2 frecuencias semanales

Puerto Iguazú: 2 frecuencias semanales

Salta: 2 frecuencias semanales

San Carlos de Bariloche: 5 frecuencias semanales

Santiago del Estero: 1 frecuencia semanal

Trelew: 1 frecuencia semanal

Tucumán: 2 frecuencias semanales

Mauricio Sana, Director Comercial y CEO interino de la aerolínea, expresó: “A pesar de estas dificultades, a partir de ahora en Flybondi iniciamos una etapa de recuperación de la oferta y de la flota. Estamos convencidos de que tenemos que seguir conectando a los argentinos a través de las tarifas más bajas del mercado. En una primera etapa daremos prioridad a toda nuestra red de vuelos nacionales, por eso volvemos a volar a 12 destinos y con muy buena respuesta por parte de nuestros clientes.”

Es importante aclarar que a raíz de lo dispuesto por los organismos aeronáuticos y dado que los itinerarios presentados para volver a operar en el Aeropuerto Internacional El Palomar no recibieron aprobación, la compañía solicitó la autorización para volar en forma temporal desde el Aeropuerto de Ezeiza lo que fue confirmado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Fuente: Télam

Tags: Argentina cabotaje Ezeiza Flybondi lineas aéreas low cost vuelos



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman