* Firmat * invertirá un millón de pesos para la edificación de un nuevo juzgado

Por Impulso

En el inmueble funcionarán además el Registro Civil y el Colegio de Abogados

Autoridades de la ciudad santafesina de Firmat, confirmaron que antes de fin de año inaugurarán las obras de construcción del nuevo juzgado que albergará distintas dependencias municipales.

En diálogo exclusivo con IMPULSO, el Intendente de Firmat, Carlos Torres, sostuvo que la inversión de un millón de pesos se logró gracias al aporte del gobierno de la provincia y que el final de obra estará listo para fines de 2009.

“La ciudad es reconocida como uno de los polos urbanos industriales más importantes de la provincia y se merecía esta obra”, agregó el funcionario.

El proyecto de elaboración conjunta entre el gobierno local y provincial, prevé contener las oficinas municipales, la Administración Provincial de Impuestos, el Colegio de Abogados y el Registro Civil. Por último, en cuanto a su localización, Torres indicó: “Las obras ya están en ejecución y el inmueble elegido fue el de calle Belgrano y Córdoba, en donde funcionó durante muchos años el Banco de Santa Fe”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman