Firmaron en Rosario un nuevo convenio por la integración de Barrios Populares

Por Impulso

La actividad se realizó con autoridades de la Nación, la provincia de Santa Fe, la ciudad de Rosario y vecinos y vecinas de Nuevo Alberdi.

Con la presencia de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, la ministra de Infraestructura de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana y el intendente de Rosario Pablo Javkin, se concretó la firma del convenio que incorpora a Rosario y al Barrio Nuevo Alberdi en el programa Argentina Unida por la integración de los Barrios Populares.

Durante el acto, Bielsa subrayó que “es muy bueno saber que esto llega de una manera construida desde el consenso, nosotros estamos convencidos de que las leyes dan derecho y que la mejor manera de vincularnos es estar todos juntos con la decisión tomada de que se empiecen las obras en Nuevo Alberdi”.

El Programa tiene como objetivo principal el financiamiento para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el REGISTRO NACIONAL DE BARRIOS POPULARES, RENABAP, y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.

En la conferencia, de la que también participaron el secretario provincial de Hábitat, Amado Abel Zorón y el subsecretario de Planificación del Hábitat de Santa Fe, Ignacio Rico, la presidenta del Concejo Municipal de Rosario María Eugenia Schmuck, entre otros, se brindaron los detalles del acuerdo firmado con la Asociación Civil Instituto de Gestión de Ciudades, IGC, en representación de vecinas y vecinos de Nuevo Alberdi.

La actividad tuvo epicentro en el Tambo La Resistencia del barrio Nuevo Alberdi, impulsado por Ciudad Futura, entidad que estuvo representada por la Concejala Caren Tepp y el edil mandato cumplido Juan Monteverde.

El programa brinda a los habitantes históricos de los barrios todos los derechos que tiene cualquier ciudadano, no solo dándole acceso a los servicios urbanos básicos sino también regularizando la tenencia de la tierra, suspendiendo desalojos y brindando estrategias de abordaje y planificación territorial para que los barrios se incorporen a la trama urbana y a la ciudad.

Según estipula el programa, las obras a realizarse en los Barrios Populares deberán adjudicarse, en un 25% como mínimo, a las cooperativas de trabajo u otros grupos asociativos de la economía popular integradas, preferentemente, por los vecinos y vecinas de los barrios.

Imágenes: Gentileza

Tags: barrios populares construcción hábitat servicios vivienda



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman