Fernández pidió que los créditos internacionales “no condicionen el desarrollo de los países”

Por Impulso

Lo hizo al participar de forma virtual del Foro Mundial para una Recuperación centrada en las Personas organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El presidente Alberto Fernández consideró que “resulta imprescindible que los créditos internacionales no condicionen los procesos de desarrollo, equidad y justicia social de los países y afirmó que en la negociación que la Argentina mantuvo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “se preservaron” los derechos laborales, el capital productivo y las funciones del Estado.

Fernández formuló estos conceptos al participar de forma virtual del Foro Mundial para una Recuperación centrada en las Personas organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Resulta imprescindible que los créditos internacionales no condicionen los procesos de desarrollo en crecimiento, equidad y justicia social. Este debe ser un camino a transitar por la comunidad internacional. Solo así podremos concretar políticas orientadas a realidades tangibles, lo que se ha denominado como el ‘acelerador de empleo‘”, señaló el Presidente en uno de los tramos más salientes de su alocución.

Fernández afirmó además que “la Argentina se encuentra en el proceso de negociación de su deuda externa y busca los equilibrios redirigidos hacia el espíritu de la nueva normalidad que las Naciones Unidas pregonan“.

Por este motivo, en la negociación con el FMI hemos preservado los derechos de los trabajadores y de los grupos más vulnerables, pero también al capital productivo, estableciendo las condiciones para una estabilidad financiera que propicie la tranquilidad de los negocios y las inversiones necesarias para crecer. También hemos preservado las funciones del Estado y su participación en el desarrollo“, remarcó.

El Jefe de Estado consideró además que en la actualidad, “la arquitectura financiera internacional es la que marca los desequilibrios y no acompaña a la economía real y mucho menos a la Justicia Social“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Foro Mundial para una Recuperación centrada en las Personas OIT organización internacional del trabajo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman