Fernández: “Me siento bien, el médico me revisó y no tengo ningún síntoma preocupante”

Por Impulso

El mandatario describió su estado de salud actual tras confirmarse que el test de PCR que le hicieron dio positivo de coronavirus.

El presidente Alberto Fernández contó en declaraciones radiales que “se siente bien” y que ya le hicieron un test de PCR que arrojó resultado positivo de coronavirus.

La verdad es que me siento bien, lo mío fue casi preventivo, porque ayer fue mi cumpleaños, estuve tocando la guitarra y almorzando con mi hijo y Fabiola, y pasé el día lo más bien, y a la noche, cuando volví al cuarto, tuve un dolor de cabeza medio raro, no era intenso pero sí molesto, y sentí que estaba como acalorado, me tomé la fiebre y tenía tres líneas de fiebre: 37.3“, confió.

Me hicieron un test rápido, y ese test dio positivo“, agregó en declaraciones a la radio AM 750, mientras que en la tarde del sábado la Unidad Médica Presidencial confirmó que el resultado del estudio de PCR dio positivo de coronavirus.

Además, el jefe de Estado contó que en el hisopado realizado para el estudio de PCR le tomaron muestras de la boca y las fosas nasales que fueron llevadas al Instituto Malbrán.

Pero la verdad es que me siento bien, recién se fue el médico, me revisó íntegramente, me revisó los pulmones, la saturación de oxígeno, no tengo ningún síntoma preocupante“, subrayó el Presidente.

Télam

Tags: Alberto Fernandez coronavirus covid PCR positivo presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman