Fernández dijo que sería “un acto de sensatez” que la oposición apoye el acuerdo con FMI

Por Impulso

El Jefe de Estado defendió el entendimiento que "libera a la Argentina de hacer pagos durante cuatro años" y se refirió al debate parlamentario que se viene.

El presidente Alberto Fernández afirmó que sería “un acto de sensatez” de la oposición si apoya en el Congreso el acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió el entendimiento que “libera a la Argentina de hacer pagos durante cuatro años” y permitirá que la economía siga creciendo.

El acuerdo que estamos impulsando es un paso más de un problema en el que vamos a tener que dar muchos pasos. Este es el primer paso que nos libera de hacer pagos durante cuatro años y nos permite seguir adelante con nuestra idea de seguir haciendo crecer la economía a través de la inversión pública“, dijo el mandatario en diálogo con Radio 10.

Luego del regreso de la gira por China, Rusia y Barbados, el Presidente mantuvo esta semana múltiples reuniones con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el FMI para cerrar en las próximas semanas la carta de intención que busca implementar el nuevo programa por la deuda de US$ 45.000 millones.

En estos encuentros, se repasaron los detalles de los temas en discusión con el staff del Fondo luego de anunciar hace dos semanas que se había llegado a un entendimiento, y se descartó la posibilidad de que la Argentina pudiera entrar en default en el vencimiento agendado para fines de marzo por unos US$ 3.000 millones, ya que se confía en alcanzar antes la aprobación del entendimiento por parte del Congreso y de los miembros del Fondo.

En ese marco, Fernández manifestó que sería “un acto de sensatez” que desde la oposición “nos ayuden a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina“.

Por lo que leo, la oposición quiere acompañar el acuerdo con el FMI y es un dato de sensatez que nos ayude a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina. Preferimos que este acuerdo sea objeto de debate en el Parlamento y no de espaldas a la gente. Cuando no se hace así, en un minuto y medio nos enteramos que quedamos endeudados por décadas“, señaló el jefe de Estado.

Télam

Tags: acuerdo Alberto Fernandez FMI oposición



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman