Fernández: “Desarrollo real es que crezca la Argentina, no que solo invirtamos en la capital”

Por Impulso

El mandatario afirmó que el camino no es “distribuir asistencia social”, sino “trabajo e inversión” de manera federal.

El presidente Alberto Fernández insistió en la importancia de la inversión en ciencia y tecnología en el país, sostuvo que la pandemia de coronavirus no detuvo el trabajo de su Gobierno “para poner a la Argentina de pie” y afirmó que el camino no es “distribuir asistencia social”, sino “trabajo e inversión” de manera federal.

Desarrollo real es que crezca la Argentina, no que solo invirtamos en la Capital, sino en toda la Argentina. Eso es desarrollo, que se dé no solo en el puerto y que el norte quede aislado“, expresó el mandatario al encabezar este mediodía los anuncios relacionados al plan que dotará con 15 mil millones de pesos durante este año a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), acompañado por el ministro del área, Daniel Filmus.

En ese marco, al encabezar el acto en el Edificio “Cero + Infinito” de la UBA que se encuentra en la Ciudad Universitaria, Fernández destacó la “capacidad” desapercibida de la Argentina y de sus científicos: “Entre los países de más de 30 millones de habitantes, somos el país que más inmunizó a su sociedad (contra el coronavirus). Es un logro de todos nosotros”.

Además se distanció de la idea de una parálisis durante los dos años más intensos de la pandemia de Covid-19, puso como ejemplo los 157 kilómetros construidos la ruta 11 durante ese lapso y el contraste con los menos de 20 que realizó el Gobierno de Mauricio Macri en ese lugar de la provincia de Buenos Aires.

No se detuvieron los científicos, no se detuvo la obra pública, la construcción de colegios, no se detuvo absolutamente nada de lo que fuera poner de pie a la Argentina. Lo que ocurrió es que había algo más importante que era cuidar la salud, eso ocupó nuestra atención, pero no nos detuvo”, explicó.

También señaló que “la desigualdad en Argentina es enorme” y que, para revertirla se debe invertir, especialmente en ciencia y tecnología.

Télam

Tags: Alberto Fernandez ciencia y tecnología Gobierno inversion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman