* Facebook * ahora habla: la popular red social ofrecerá llamadas de voz

Por Impulso

Por ahora el servicio de chat de voz está disponible para unos pocos a modo de prueba, pero se espera que muy pronto se convierta en la nueva sensación

Facebookacaba de firmar unacuerdo con la compañía Vivox, proveedora de servicios de voz a sistemas como Second Life, entre otros.

El sistema permitirá realizar llamadas de voz en forma gratuita a cualquiera de los contactos que se encuentren conectados en ese momento y solo será necesario instalar un plugin para activarlo.

De resultar exitoso, el sistema puede convertirse en un gran competidor para el sistema de chat de voz más popular del mercado: Skype, que Ebay vendió recientemente.

Lo que los analistas aún no pueden determinar, es cual será tráfico que le generará a Facebook cuando la aplicación esté lanzada para los casi 300 millones de miembros, algo que Vivox deberá tener en cuenta ya que actualmente soporta hasta 15 millones de usuarios.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman