Express Telecomunicaciones y el Municipio firmaron convenio para brindar conectividad a organizaciones locales

Por Impulso

Se trata de un acuerdo que permite acceder a todos sus servicios de forma gratuita a más de 40 instituciones de Rosario.


Express Telecomunicaciones, junto a la Municipalidad de Rosario, firmaron este jueves la renovación del convenio que garantiza el servicio gratuito de internet a más de 40 instituciones sociales, entre ellas clubes, vecinales y bibliotecas de la ciudad. Del acto oficial participaron el intendente Pablo Javkin; los secretarios de Gobierno, Sebastián Chale, y de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru; el gerente de Operaciones de Express, Diego Fernández; y referentes de las organizaciones.

La renovación de dicho acuerdo garantiza la conectividad que incluye los servicios de internet, telefonía IP y cable gratis. Además, se aumentará la velocidad de navegación, llegando a 300 megas.

EL CONVENIO

La firma del convenio se llevó a cabo en el Salón Carrasco del Palacio Municipal y contó con la presencia de las autoridades de la empresa y representantes de casi todas las instituciones beneficiarias, que cumplen una función social primordial en la ciudad.

“Con este convenio reforzamos nuestro compromiso con las instituciones y aumentamos la velocidad a 300 megas para que tengan una mejor conexión y puedan interactuar con todas las necesidades que lo requieran”, destacó el gerente de Operaciones de Express Telecomunicaciones, Fernández.
Y agregó: “Estos son los tipos de actos que las compañías tenemos que llevar adelante para demostrar pertenencia a la ciudad y empujar para que la comunidad sea mejor. Es devolverle lo que la comunidad nos da cuando nos elige. Queremos que esto sirva para crecer y hacer cada vez más grande a esta ciudad”.

A su turno, el intendente local, Pablo Javkin, subrayó: “Este es un trabajo muy lindo que venimos sosteniendo hace mucho tiempo y agradecemos a Express Telecomunicaciones por aportar conectividad a estas organizaciones sociales para que puedan trabajar con sus convocatorias, enseñanzas, actividades. Siempre es un gusto trabajar con este tipo de empresas locales y agradecemos tener en la ciudad una empresa que trabaja en el desarrollo de las comunicaciones y tecnologías”.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, destacó: “Una característica que tiene Rosario y que pocas ciudades tienen es su larga tradición de asociatividad y de compromiso social de los entornos más directos. Y en los momentos más críticos de lo social, donde reina el individualismo, es de gran valor el trabajo que hacen estas instituciones que, en la mayoría de los casos, lo hacen sin fines de lucro y con muchas dificultades”.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

Noticias
que suman