Esta vez Nadia no pudo ante una gran jugadora en Roland Garros

Por Impulso

Podoroska no tuvo respuestas y quedó eliminada en la primera ronda del Abierto de Francia. ¿Cómo seguirá su gira europea?

La tenista rosarina Nadia Podoroska quedó eliminada este lunes en la primera ronda de Roland Garros tras la derrota sin atenuantes ante la suiza Belinda Bencic por 6-0 y 6-3.

Podoroska, número 42º del ranking WTA, perdió ante la actual número 11º, luego de una hora y nueve minutos de juego.

Su pronta eliminación en uno de los cuatro Grand Slam del tenis marcó un extremo con respecto a su desempeño en la edición pasada, cuando alcanzó las semifinales.

Aquella gesta generó un momento de inflexión en su carrera que le permitió ganar en confianza y avanzar en el ranking.

Bencic, exnúmero cuatro del mundo, exhibió un tenis de alto vuelo y Podoroska, con definiciones erráticas, no pudo equipararla.

El primer set resultó un golpe anímico para la argentina quien intentó revertir la situación en el segundo, pero chocó con la solidez de la suiza.

LO QUE SIGUE

La derrota en primera ronda cambio el calendario de Nadia Podoroska. De esta manera la tenista rosarina sumaría el WTA 125K de Bol, la próxima semana, donde sería una de las favoritas.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Roland Garros

Tags: abierto de francia Argentina Bencic Grand Slam Nadia Podoroska polvo de ladrillo roland garros Tenis wta



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman